Dos técnicos campeones del mundo, dos filosofías o ideologías futbolísticas totalmente opuestas que le dieron al país de los potreros las primeras dos alegrías. Nunca se supo cuándo surgió este César Luis Menotti versus Carlos Salvador Bilardo. ¿De cuando ambos eran jugadores? ¿Cuando Argentina ganó la segunda copa? La muerte del DT revalidó esta grieta que tiene defensores y detractores a un lado y al otro.

Menotti se consagró con un torneo en casa, en 1978. Bilardo, en México 86. Este domingo, El Flaco falleció a los 85 años y la muerte revivió el antagonismo. Es que apenas se enfrentaron una sola vez como jugadores y, ya en el banco de suplentes, tampoco tuvieron muchos enfrentamientos: se reduce a uno, igualmente.

Son de la misma camada, 1938. El único partido en el que estuvieron en la misma cancha con camisetas opuestas fue en 1965. Menotti vestía la xeneize y Bilardo era del Pincha. El partido terminó empatado en dos goles. Ninguno festejó.

Pasados los años como jugadores, El Flaco debutó como DT en Newell´s en 1970 y se consagró como campeón del torneo argentino con Huracán en 1973. El Doctor estrenó tecnicatura un año más tarde en Estudiantes.

La rivalidad histórica comenzó en el banco y con una charla que se reproduce en el libro Bilardo-Menotti, La Verdadera Historia, de Cayetano Cajg y Néstor López.

El mediador fue Roberto Saporiti, que los recibió en su casa.

Por un lado, Menotti dijo: “Hay que tener la pelota para dominar el juego. Para eso es necesario que el equipo tenga movilidad. Cuando un futbolista tiene el balón en los pies, sus compañeros deben moverse con inteligencia para darle opciones de pase“.

Por el otro, Bilardo replicó: “Yo creo que lo importante es recuperar la pelota y atacar enseguida. No perder tiempo. Si defiendo bien, me aseguro el cero en mi arco y aprovecho las posibilidades que tengo de hacer un gol, estoy haciendo las cosas bien“.

Blanco y negro, agua y aceite. Y el surgimiento de dos corrientes, desde el banco de suplentes a las tribuntas: menottistas o bilardistas.

Aunque la relación era cordial, la enemistad se encendió cuando el técnico consagrado en 1978 criticó una derrota de la Selección ante Valladolid, en 1983. “Me sorprendió lo que pasó con la Selección que fue a Toulon. Bilardo declaró que conoció a los jugadores en el avión y eso es dar una ventaja tremenda. No se deben otorgar esas concesiones“, aseguró.

El nuevo responsable de la Selección se enardeció. “No me gusta que técnicos o jugadores opinen sobre mi trabajo. ¿Cómo dicen ahora que la derrota con Valladolid significa perder prestigio? ¿Qué prestigio? Y además no entiendo a los que se dicen hombres de izquierda y andan a los abrazos con los militares“.

Claro, eran otros tiempos y la respuesta de Bilardo fue prácticamente un planchazo.

El otro enfrentamiento que tuvieron fue como técnicos. El Doctor dirigía a Boca y El Flaco a Independiente de Avellaneda. Era un 3 de noviembre de 1996 y la Bombonera era un caldero.

En la previa, Bilardo aseguró: “Nunca nos vamos a reconciliar. Pasaron cosas muy feas, como por ejemplo las críticas que no se deben hacer. Si me extiende la mano dentro de la cancha el domingo, no se la doy, porque han pasado cosas muy graves“.

Menotti no fue menos. “Es imposible que nos saludemos. Voy a decir lo que alguna vez dijo Sábato: ‘Hay cosas que no se discuten, se castigan’ y cada uno castiga de la manera que cree“.

El partido terminó 1 a 0 y esta vez sí hubo un ganador, Menotti.