La sentencia de la justicia deportiva sobre el escándalo de corrupción en el fútbol italiano se dará a conocer hoy públicamente y decidirá la suerte de los clubes, dirigentes y árbitros implicados. El fallo más esperado en la historia del Calcio se conocerá después de una semana de trabajo de la Cámara de Apelaciones Federal (CAF), encabezada por Cesare Ruperto, quien había propuesto que la sentencia se leyera públicamente, como sucederá esta tarde, cuando la Bolsa de Valores, donde cotizan las acciones de algunos clubes implicados, ya habrá cerrado sus operaciones hasta el lunes.

       En ese momento se sabrá el destino de Juventus, Milan, Lazio y Fiorentina y de los 25 imputados, entre dirigentes y árbitros, para quienes se anuncian descensos, en el primer caso, e inhabilitaciones, algunas de por vida, en el segundo. Una vez que se conozca la sentencia habrá tres días para presentar las apelaciones, lo cual no impedirá que la UEFA conozca cuáles serán los representantes italianos en las próximas copas europeas.

    La UEFA había fijado el 25 de julio como fecha tope, cuando advirtió también que no toleraría injerencias de la Justicia ordinaria y amenazó con desafiliar a los clubes que recurran a ella, algo que se presume podrían decidir varios de los que resulten sancionados