Para quienes buscan salir de lo cotidiano en materia de vinos y probar algunas de las tantas novedades que se producen en las bodegas mendocinas, acaban de salir al mercado algunos ejemplares imperdibles, para diferentes ocasiones y bolsillos. Lo bueno es que la oferta arranca en los 900 pesos.

Algunos se consiguen en las góndolas de supermercados, vinotecas o se puede ir directamente a la bodega para conocer y comprarlos en el propio wineshop de los templos en donde son producidos.

En la última semana, han aparecido tres novedades muy interesantes, que por orden de precio –en este caso- son los nuevos jugadores de las bodegas mendocinas Trapiche, Trivento y Casarena.

Varietales jóvenes desde 900 pesos

Bodega Trapiche presenta un producto que vuelve a sus comienzos, que lo denomina Origen y es una línea de tintos muy jóvenes con las características marcadas de este estilo de añadas recientes.

Se presenta en dos varietales: el 100% Malbec proviene de viñedos seleccionados del Valle de Uco, en suelos arcillosos. Tiene una maceración pre-fermentativa natural durante 4 días a 12-14 grados y fermentación entre 23 – 24 grados durante 10 días.

De color rojo intenso, este tinto de baja intervención enológica se caracteriza por su complejidad aromática, en la cual se destacan las notas a cerezas que reflejan el alma del Valle de Uco. En boca es estimulante y fluido y deja un agradable final en el paladar. Ideal para acompañar empanadas, carnes rojas, y por qué no, las picadas de fiambres.

El Cabernet Sauvignon nace de los viñedos de la zona de Luján de Cuyo, abarcando localidades como Alto Agrelo, donde los suelos son limosos con canto rodado y regiones tradicionales como Perdriel y Mayor Drummond cercanas al margen del río Mendoza donde los suelos contienen más cantidad de arcilla.

En boca es sabroso y aterciopelado, con sensaciones complejas y amigables que lo hacen delicioso, para armonizar con tablas de quesos, pastas rellenas y preparaciones de carnes braseadas o al horno.

Precio sugerido: 900 pesos

Un blend indispensable

Bodega Trivento la más conocida en europa de la mano de sus malbec, acaba de lanzar el Maximum Red Blend, la nueva etiqueta de su premiada línea Reserve.

Es un corte 50% Malbec y 50% Cabernet Sauvignon, que ya tuvo un paso exitoso por Estados Unidos y fue calificado con 91 puntos por el reconocido crítico James Suckling. Creado por Maximiliano Ortiz, enólogo jefe de la línea Premium, este blend, cosecha 2021, cuenta con su toque personal, es por ello que lleva su nombre.

Con origen en los viñedos de Valle de Uco y Luján de Cuyo, la cosecha 2021 tiene la particularidad de que el 40% del vino tiene crianza en roble francés y americano durante 6 meses. El contacto con el roble proporciona una complejidad aromática que revela notas de tabaco y vainilla, estructurado con taninos persistentes. De color rojo granate oscuro, expresa en nariz fruta negra madura que recuerda a la mora, y aromas especiados como coco y canela.

Este Red Blend busca salir de lo tradicional, no sólo desde su enología, sino también desde la imagen con un estilo moderno que lleva la firma de su creador.
Disponible en Retail y Vinotecas. Precio sugerido: 1.600 pesos

Para una ocasión especial

Casarena Bodega y Viñedos apuesta a su línea Appellation Agrelo, la expresión de un terroir único en la Argentina, resultado de vides de distinta antigüedad y diversidad en alturas y suelos.

La línea está compuesta por un Malbec, un Cabernet Sauvignon y un Semillón Old Vines. Las uvas para los vinos tintos de la línea Appellation Agrelo provienen de tres de las fincas de la marca:

  • Finca Lauren: fría y de suelos profundos. Suelo franco arcilloso. Espalderos verticales a 925 metros sobre el nivel del mar. 80 hectáreas plantadas.
  • Finca Owen: Suelos Franco arcillosos, con presencia de piedras. Parrales de Cabernet Sauvignon de la década de 1930. Espalderos verticales de Malbec. A 960 metros sobre el nivel del mar. 32 hectáreas plantadas.
  • Finca Naoki: suelos dominados por el yeso y el cemento indio. Espalderos verticales. A 960 metros sobre el nivel del mar. 20 hectáreas plantadas.

En los Appellation tintos, hay varias particularidades. El Malbec pasa por barricas de 9 a 12 meses de segundo uso. De color rojo intenso con destellos violetas, en nariz su aroma remite a violetas, frutos rojos y negros. En boca combina la densidad y dulzor de las frutas negras con dejos de tabaco y especias aportadas por su paso por barrica de roble. El final es largo y persistente.

El Cabernet Sauvignon, también con paso de entre 9 y 12 meses por barricas de segundo uso. Es un vino elegante y complejo, de color rojo rubí profundo. Se perciben aromas a frutas negras, junto a notas de chocolate, pimientos y especias. En boca resulta un vino de buena estructura y taninos bien integrados. Es un vino complejo y persistente.

Cada botella tiene un precio sugerido de 3.000 pesos.