La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, dio detalles de la reunión que mantuvo con funcionarios del Gobierno nacional con respecto a la situación de la toma de tierras en Villa Mascardi y se diferenció de la concepción del Ejecutivo al sostener que “no reconocemos como interlocutores a personas que actúan encapuchadas, porque no es un comportamiento propio de la democracia.
También destacó que pidió al Gobierno nacional que “nos mantengan informados sobre los avances de estos canales de diálogo, para trasladar la información y mantener tranquilos a los vecinos”.
“Nadie quiere situaciones de violencia, necesitamos la presencia del Estado nacional, no pedimos represión, pero si reclamamos más presencia de Parques Nacionales y Gendarmería”, destacó
También dijo que “desde Nación nos indicaron el largo trabajo que vienen realizando en materia de diálogo con la comunidad y estamos a la espera de que ese proceso tenga resultados”.
“Nos pidieron un poco más de tiempo para avanzar en una estrategia en común”, explicó la mandataria provincial.
Mientras tanto, “estamos trabajando con Desarrollo Humano, reforzamos la conectividad para mejorar el servicio de las cámaras de vigilancia y hacemos el recambio constante de luminarias que sistemáticamente son destruidas”, afirmó.
Además “el cuerpo policial rionegrino fue reforzado, con el recambio de personal para evitar los desgastes”, añadió.
Carreras se reunió el lunes con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero y las ministras de Seguridad, Sabina Frederic y de Justicia, Marcela Losardo, para trasladar el estado de situación ante la presencia de un grupo que habita en la región de manera irregular.