El ciclista bonaerense Juan Pablo Dotti (39), máximo ganador de la Vuelta de Mendoza, fue suspendido provisoriamente por la Unión Ciclista Internacional (UCI) debido a que dio positivo un control antidoping realizado en el Mundial de Glasgow, disputado el 11 de agosto pasado.
Dotti compitió en categoría Elite, en la contrarreloj individual, finalizando en el puesto 46. Tras la prueba, fue sometido a un control que halló en su organismo la denominada EPO de la tercera generación, CERA (siglas en inglés de Activador Continúo de Eritropoiesis en el Receptor).
CERA presenta dos grandes ventajas para los atletas que desean mejorar su rendimiento: su efecto es de mayor duración y deja rastros muy débiles en los controles. Algunas versiones señalan que algunos deportistas la utilizaban desde 2004, cuando todavía estaba en fase experimental.
La eritropoyetina (EPO) es una hormona producida principalmente por los riñones. Juega una función primordial en la producción de glóbulos rojos, que son los encargados de transportar oxígeno desde los pulmones hacia el resto del organismo.
CERA se utiliza en pacientes con deficiencia renal crónica o en algunos tipos de anemia. Actúa de manera continua en el receptor renal, lo que estimula la producción natural de la eritropoyetina. Para su utilización, basta con una o dos inyecciones mensuales.
“La EPO es una hormona que segrega el riñón y que estimula la producción de glóbulos rojos en la médula ósea. El organismo la fabrica naturalmente, excepto los pacientes con deficiencia renal, quienes necesitan inyectarse EPO para suplir esta carencia”, señalan los especialistas.
La función de los glóbulos rojos es transportar oxígeno a los músculos así que, “el beneficio de la CERA en el deporte es claro y directo”, destacan. “Además, permanece mucho más tiempo en el organismo, lo que conlleva que los deportistas serán positivos mucho más tiempo”, agregan los expertos.
La EPO se detecta en la orina durante dos o tres días posteriores a su utilización, mientras que la CERA se detecta en la sangre y sus rastros pueden permanecer hasta dos semanas en el organismo.
“La sustancia que más se usa ahora es la CERA porque en América Latina se hacen pocos controles de sangre”, aseguraba en 2018 Cristhiam Moraga, experto a cargo de los controles antidoping en la Vuelta de Costa Rica.
Dotti ganó la Vuelta de Mendoza en 2012, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021, convirtiéndose en leyenda. Ahora se aguarda la contraprueba y el descargo del ciclista, que arriesga una dura sanción en caso de confirmarse el dopaje.