Muchos electrodomésticos siguen consumiendo energía aún cuando están apagados. La mayoría sigue mostrando una pequeña luz que parece insignificante, pero implica consumo de energía eléctrica porque se encuentran en modo stand-by.
Un estudio del Lawrence Berkeley National Laboratory de la Agencia de la Energía de los Estados Unidos, que fue publicado por el sitio InfoTecnology, reveló que el consumo de energía de los artefactos denominados "corriente o consumo vampiro" es de alrededor de 1.6 kilovatios diarios. Esto significa entre el 5% y 10% del gasto de energía del hogar.
Decodificador de la TV por cable: es uno de los aparatos que más electricidad consume ya que utiliza 43.4 vatios, según el estudio.
Notebook: pueden consumir hasta 8,9 vatios por hora. En modo hibernación este consumo puede elevarse hasta 15,7 vatios.
PC: en modo sleep, el consumo aumenta a 21,1 vatios. Pero si está encendida sin ser utilizada y aunque el monitor esté apagado puede llegar a gastar 73,9 vatios.
Cafetera: consume más de 1 vatio por hora sólo por estar enchufada a la toma eléctrica.
Ver también: Los peligros y precauciones en el uso de artefactos eléctricos en el hogar
Consola de videojuegos: usa alrededor de 90 vatios cuando se está jugando y 1-2 vatios durante el modo de espera.
Televisor: los nuevos modelos de proyección trasera pueden consumir el doble que el antiguo modelo de rayos catódicos.
Microondas: su consumo es de 3,08 vatios, pero con la puerta abierta es de 25,79.
Ver también: Calefaccionar las casas con artefactos eléctricos sigue siendo una tendencia en Mendoza
Teléfono inalámbrico: si tiene contestadora, el consumo es de hasta 2,9 vatios por hora.
Cargador de celular: el menor de los consumidores. ¿Pero hay necesidad de dejarlo conectado cuando no está cargando el teléfono?
SEGUÍ LEYENDO: