En medio de fuertes restricciones por el aumento de contagios de coronavirus, las autoridades chilenas buscaron llevar una señal de calma a la población y recurrieron a un tradicional personaje: el conejo de Pascua.
"Atentos que alguien muy especial ya cuenta con su salvoconducto para mañana entregar muchos huevitos de Pascua", escribió Carabineros en su cuenta de Twitter.
En el tweet incluyeron el formulario oficial llamado "Salvoconducto individual" y una foto del "conejo de Pascua" en el momento en que se controlaba que todo estuviera en orden.
La virulencia de la pandemia, en la que están jugando un papel fundamental las variantes brasileña y británica, llevó al Gobierno chileno a anunciar el jueves el cierre de fronteras durante un mes.
También se decretó el adelanto del toque de queda a las 21.00 horas, la restricción de actividades económicas que son de primera necesidad y la limitación de los permisos individuales que pueden pedir los ciudadanos para salir a la calle durante la cuarentena.
En la actualidad, más del 83 % de la población está en estricto confinamiento domiciliario, aunque durante los días festivos de Semana Santa la cuarentena afectará al 97 % de los 19 millones de habitantes de Chile.
El agravamiento de la pandemia, que obligó a plantear el aplazamiento a mayo las elecciones del 11 de abril, transcurre en paralelo a un exitoso proceso de vacunación, gracias al cual más de 6,8 millones de personas han recibido al menos una dosis (3,7 millones las dos inyecciones) y ha colocado a Chile entre los tres países del mundo con mayor porcentaje de población inoculada.
SEGUÍ LEYENDO: