El éxodo de empresas por la crisis económica profundizada por la pandemia suma una nueva firma a la lista: Brightstar, la empresa que fabrica en Tierra del Fuego los celulares para las marcas Samsung y LG.
A la par de Walmart, esta multinacional también está buscando un grupo inversor que compre el negocio o, bien, un socio que le permita seguir desarollando sus operaciones en el país.
Por ahora, el candidato a quedarse con las operaciones es el grupo Mirgor, que ocupa el 40% del mercado de celulares en el país, en tanto que Brightstar se queda con el 13%. Ambas firmas comparten la producción para Samsung en celulares y TV, pero también Mirgor fabrica equipos de infotainment, módulos electrónicos y equipos de climatización para las automotrices.
Brightstar da trabajo en su fabrica de Tierra del Fuego a unas 400 personas y es la principal fabricante de LG en Argentina.
De acuerdo con medios nacionales, la operación está prácticamente cerrada. “Buscamos una transición ordenada, que el 100% de los empleados sigan trabajando y que el comprador mantenga los contratos con nuestros clientes y que haya continuidad con respecto a la calidad de los productos”, señalaron desde la empresa.
Pero mientras sólo resta la firma, los medios nacionales también apuntan a otro interesado: Newsan, propiedad de Rubén Chieñajosky, el fabricante local de Motorola y con planta de producción en Ushuaia. En este caso, las posibilidades son menores.
El movimiento se produce tras un cambio de accionistas global, en el que el grupo japonés Softbank vendió el 75% de las acciones de Brightstar a una firma de capital privado y se reservó el 25% restante.
Este movimiento hizo que la compañía transfiriera la operación de Brasil, otros países latinoamericanos pero también en Asia y Medio Oriente.
En esta reconversión de la estrategia financiera, Brightstar se une a otras empresas que están ante el mismo panorama, entre ellas, Falabella, Danone y Walmart.
SEGUÍ LEYENDO: