YAKARTA (EFE). El vicepresidente de Indonesia, Jusuf Kalla, indicó en rueda de prensa, después de que fuese informado de la situación por el alcalde de Padang, Fauzi Bahar, en conversación telefónica, que estos datos son provisionales, porque la ciudad está a oscuras y llueve copiosamente. Kalla respondió a los periodistas que “seguro” que habrá más víctimas mortales, pero adelantó que el Gobierno “está preparado para afrontar una situación así”.
“En principio, y a falta de verificar los daños en el terreno, estimamos que este terremoto es comparable al de Java de comienzos de mes”, señaló a Efe Ignacio León, jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de Naciones Unidas en Indonesia.
Aquel movimiento telúrico causó 79 muertos, decenas de desaparecidos, miles de heridos y 300.000 desplazados. Las fallas en las comunicaciones y los cortes de rutas han complicado la obtención de informaciones sobre la situación en Padang, una población costera de 900.000 habitantes, capital de la provincia de Sumatra Occidental y situada a 50 kilómetros del epicentro del sismo. MetroTV ha mostrado imágenes de dos cadáveres, uno de ellos apenas asomando parte de una pierna de entre una montaña de cascotes.
Las autoridades calculan que un número indeterminado pero alto de personas ha quedado atrapado debajo de cientos de edificios derruidos o dañados. Esta ciudad, que se encuentra fuera del circuito de los turistas extranjeros en Indonesia, pertenece al Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría, moderados.
El 26 de diciembre del 2004, un terremoto de 9 grados sacudió el norte de Sumatra y formó una ola gigante que mató a 226.400 personas en una docena de países bañados por el océano Índico, la mayor parte, en Indonesia. Por otro lado, al menos un centenar de personas murieron el lunes a causa del tsunami que originó un sismo de 7,9 grados que golpeó Samoa, Samoa Occidental (Estados Unidos) y otras islas del Pacífico, entre ellas, Tonga.