El 6 de enero se publicó en el Boletín Oficial el aumento del pasaje de colectivo en Mendoza. El mismo pasó de $18 a $25, sin embargo, su efectividad dependía de la actualización de las validadoras de SUBE, algo que aún no se ha producido. Por lo que, al menos, esta semana, el pasaje seguirá costando $18.
Ver también: A partir de este miércoles viajar en colectivo en Mendoza será más caro
De acuerdo con lo referido a El Sol por autoridades de la Secretaría de Servicios Públicos: "La operatividad de actualización de tarifa está demorada en la Nación (SUBE), de modo que esta semana la tarifa urbana va a seguir teniendo un costo de $18".
Desde que se oficializó el decreto, los funcionarios de la cartera conducida por Natalio Mema, habían advertido que el aumento, que equivale a un 38%, iba a ser aplicado paulatinamente "a medida que se vayan actualizando las validadoras de SUBE”.
Además destacaron que todos los abonos mantendrán los mismos tipos, cantidad de viajes y descuentos vigentes a la fecha.
Desde el primer día del 2021, el servicio de transporte público sólo se abona con el Sistema Única de Boleto Electrónico (SUBE).
Ver también: ¡Chau Red Bus! Los usuarios sólo podrán pagar el micro con la SUBE
Son más de 1.400 unidades del sistema de transporte urbano del Gran Mendoza (Mendotran) las que cuentan con las máquinas SUBE operativas. A ellas se suman además las duplas del Metrotranvía.
Los usuarios que aún no hayan realizado las gestiones para obtener su tarjeta puedan realizarlo a través de la página abonosube.mendoza.gov.ar.
Las consultas sobre el procedimiento también se pueden realizar en el Centro de Contacto Ciudadano, a través de la línea gratuita 148 opción 7.
SEGUÍ LEYENDO: