El Programa de Inclusión Social, a través del Subprograma de Estrategias, realiza talleres permanentes de capacitación en toda la provincia para las personas de avanzada edad, con capacidades diferentes o con patologías de HIV, diabetes, hemiplejías y esclerosis múltiple y pacientes oncológicos. Los talleres permanentes de San Luis se dictan en el Salón de Usos Múltiples del predio de Inclusión Social (ex Colonia Hogar), lugar al que concurren a diario, de 7 a 12.30, más de 600 personas que se capacitan en pintura en tela y madera, costura, bordado, cuero, reciclado de madera y cartón, alfabetización, telar y cerámica, entre otros.
Estas personas son asistidas por un grupo de psicólogos y enfermeros que se encargan de controlar el estado de salud de todos los beneficiarios del plan que concurren a estos talleres. Los productos que se fabrican son vendidos para comprar el material con el que trabajan.