El texto fue presentado por el representante canadiense, Don Stephenson, y va en el sentido inverso al documento elevado por Argentina con anterioridad, en el que se ponía de manifiesto que los recortes en los aranceles en agricultura debían ser sustancialmente mayores a los de bienes industriales. El embajador argentino ante la OMC, Alberto Dumont, señaló que la propuesta de Stephenson “contradice el objetivo de desarrollo” de la Ronda de Doha.
No obstante, el embajador de México, Fernando de Mateo, señaló que el documento ofrece “un balance entre las pretensiones” de los que proponen reducciones arancelarias drásticas y los que buscan un resultado menos ambicioso en esa materia. Stephenson declaró que, aunque “existe el ánimo de negociar”, es “desafortunado” que los países no hayan hecho más que repetir sus posiciones, y advirtió de que “si no se mueven de ellas, no habrá ningún acuerdo”.