Mañana, directivos de la Universidad de La Punta (ULP) pondrán en funcionamiento dos de sus instrumentos de divulgación astronómica, el Observatorio Astronómico y el Planetario Fijo, que tendrá un telescopio de 16 pulgadas de última generación. Con estos elementos, la ULP alcanzará la plenitud de la infraestructura necesaria para llevar adelante su proyecto de enseñanza astronómica, cuyo objetivo es promover el interés por las ciencias naturales.
El Observatorio Astronómico cuenta con un telescopio Meade de 16 pulgadas, de última generación. El domo que lo contiene fue construido por especialistas italianos, quienes llegaron a San Luis especialmente para la obra. Este observatorio tiene la particularidad de que se puede operar remotamente, a través de la autopista de la información, y será gratuito para todos los sanluiseños.
EL PLANETARIO. El otro dispositivo que iniciará su funcionamiento es el Planetario Fijo, cuyo domo fue ensamblado por expertos del complejo astronómico El Leoncito, dependiente del Conicet. El planetario realiza una simulación del cielo nocturno desde cualquier punto de la Tierra. Se utilizará con fines didácticos y recreativos y estará disponible para docentes, alumnos y público en general. Ambos dispositivos se encontrarán emplazados en el Parque Astronómico La Punta, ubicado en el campus de la ULP.