El director explicó que, al tratarse de un tema innovador y sobre el que no se tienen antecedentes, costó reunir el equipo de gente idónea para dictarlo. Sin embargo, el curso ya está organizado y comenzará a dictarse el 1 de setiembre. EL CURSO. Miguel Pastor explicó que la que la capacitación se desarrollará en los hospitales Lagomaggiore y Central. Tendrá una duración de 35 horas cátedra y se dictará entre el viernes 1 y el martes 12 de setiembre. En cuanto a la distribución horaria, el gerente indicó que sólo dos días se cursará de 8 a 13 y de 15 a 20, mientras que, durante las demás jornadas, el cursado se realizará sólo de mañana.
La preparación contará con un aspecto teórico, que se dictará en el aula magna del Hospital Lagomaggiore, mientras que la práctica se efectuará en el Central. Para aprobarlo, los alumnos tendrán que realizar evaluación, que se rendirá el 28 de setiembre. Una vez aprobada, estarán listos para cumplir el primero de los requisitos n ecesarios para trabajar: inscribirse en el registro único de tatuadores de la provincia. En cuanto a los contenidos, Pastor indicó que abarcan un amplio espectro de conocimientos, desde información respecto a la legislación hasta conceptos básicos de anatomía y fisiología del cuerpo humano.
Además, se instruirá a los alumnos acerca de normas básicas de microbiología, métodos de esterilización, primeros auxilios y enfermedades de la piel. Para inscribirse, los interesados deberán comunicarse con la dirección de Regulación y Control del Ministerio de Salud al 4492927. La capacitación tendrá un costo de entre 50 y 80 pesos, aproximadamente. Pastor aclaró que tanto los temas a tratar como los días y horarios de cursado, están sujetos a posibles modificaciones