Ante la llegada del feriado de Carnaval, que este año será lunes 24 y martes 25 de febrero, muchos mendocinos deciden disfrutar de unos días de descanso. Ante esto, es importante tener ciertos recaudos al contratar un paquete turístico o reservar alojamiento. También saber cómo actuar ante un un incumplimiento de contrato o deficiencias en productos comprados.
Desde a Dirección de Defensa del Consumidor informaron recomendaron que se actúe en el lugar o momento mismo del problema o, en su defecto, luego pero sin dejar de reclamar por la devolución del pago por un servicio no prestado o bien la reparación sin cargo o restitución de lo abonado por productos con fallas de fabricación.
Paquete de servicios y alojamiento
Antes de contratar un paquete turístico o elegir el alojamiento (departamento, casa o cabaña), se recomienda ingresar en sitios de internet seguros y recomendados por otros usuarios.
Además, es aconsejable hacer captura de pantalla de la publicidad que se observa en la computadora, teléfono móvil u otro dispositivo, lo que permite al usuario guardar evidencia de la oferta y sus condiciones.
En lugar de aceptar una oferta de hospedaje con imágenes de tipo ilustrativo, se recomienda pedir las fotos reales del lugar que se va a reservar (espacios internos y externos), junto con mapa de ubicación.
Esto permite, por un lado, conocer de antemano la propiedad y, por el otro, tener precisiones sobre distancias respecto de otros puntos de interés, como montañas, ríos, lagos, playas, centro cívico y sitios de compra.
Además, se sugiere depositar o transferir dinero solo cuando se trate de una oferta hotelera seria, con respaldo de documentación que sirva de evidencia del acuerdo y cancelación del hospedaje.
Es importante chequear la reputación de la firma comercial, comunicándose, por ejemplo, con ente de turismo de la localidad.
Agencia de viajes y transporte
Para conocer cuáles son las agencias de viajes autorizadas en el país, es conveniente ingresar al sitio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en el siguiente link.
En tanto, al elegir una empresa de transporte de pasajeros, se recomienda verificar en el sitio de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) cuáles son las empresas de transporte de pasajeros habilitadas por ese organismo, a través de este enlace.
Derechos y deberes del consumidor
Obligaciones de proveedores de bienes y servicios
Consultas y denuncias
Frente a la presunción de un incumplimiento, el consumidor puede denunciar el hecho a través de las siguientes vías: 148@mendoza.gov.ar, 148 opción 3 (en días hábiles y en horario de 8 a 15) y la app móvil: 148 Mendoza.
SEGUÍ LEYENDO: