Las obras que comprenden la construcción de un complejo de servicios para los visitantes del Parque Aconcagua y la pavimentación del camino de ingreso al refugio de Horcones serán licitadas por el Gobierno. De acuerdo con los plazos estipulados, los trabajos comenzarán en noviembre.
La licitación contempla la construcción de una nueva unidad de servicios destinada a brindar mayores prestaciones a los visitantes del parque y la pavimentación del camino de ingreso a la reserva de Horcones, que se extiende desde la ruta nacional 7 hasta el refugio. Actualmente, más del 80% de los andinistas que intentan escalar el Aconcagua, hacen el ingreso al parque a través de Horcones.
MÁS SERVICIOS. La nueva unidad de servicios (centro de interpretación) estará destinada a la atención de todos los visitantes que ingresen al Parque Provincial Aconcagua. Se levantará un edificio destinado a brindar información, una sala de estar, un espacio de exposición y muestra del Parque Aconcagua, entre otras dependencias.
En el salón se instalarán una sala de video y una de reuniones, mientras que, para completar este espacio de atención al público, el proyecto cuenta con sanitarios, un área de servicio formada por un estar privado y demás prestaciones. En el subsuelo se ubicará una sala de máquinas donde se instalará una cisterna de aproximadamente 2.000 litros.
LA OBRA VIAL. El administrador de Vialidad Provincial, Juan Antonio Sánchez Franks, indicó que los trabajos comprenden la pavimentación del camino de ingreso al Parque Provincial Aconcagua, en un tramo de unos 1.500 metros. También indicó que la traza actual será acortada y modificada a los efectos de restarle sinuosidad y mejorar las tareas de despeje de nieve durante el invierno. Paralelamente, está previsto que el pavimento que se utilice responda adecuadamente a los efectos del congelamiento y facilite las tareas de conservación.
LAS PROPUESTAS. Tres empresas constructoras presentaron sus propuestas económicas en la licitación. La primera fue de Construcciones Danilo de Pellegrina SA, cuya oferta fue de 3.509.140 pesos. También está la de Genco SA, con un monto de 3.813.868 pesos, mientras que la tercera propuesta estuvo a cargo de la firma Hormimac SA y el monto sugerido fue de 2.189.894 pesos.