Al menos tres fuentes del entorno de Macri consultadas por Télam aceptaron que un alejamiento de los socios murphistas “no es algo preocupante” para el macrismo, aunque reconocieron que “no sería del todo oportuno de cara al año electoral”. La posibilidad de una ruptura ya no es desechada enfáticamente en Compromiso para el Cambio (CPC), desde que el propio López Murphy blanqueó –en privado y en público– el malestar con su socio debido a los contactos entre dirigentes lavagnistas y macristas.

      El presidente de Recrear avisó a Macri que no tolerará seguir enterándose por los medios de los pasos de su socio de CPC en pos de un acuerdo electoral con el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, algo que López Murphy no termina de digerir. Por otro lado, Lavagna envió esta semana señales de aceptación a Macri para la conformación de una mesa de diálogo, pero avisó que el empresario debe ordenar primero su frente interno antes de sentarse a negociar con él, confió a Télam un estrecho colaborador del ex ministro.

     La misma fuente contó que Lavagna aceptaría un frente con él compitiendo por la presidencia y con Macri peleando en la Ciudad o en la provincia de Buenos Aires, una alternativa alimentada en los últimos días a partir de que Macri no descartó declinar su candidatura presidencial en favor del economista.