Equipos de inspectores de la Dirección General de Rentas (DGR) están implementando en la calle, desde hace dos semanas, el nuevo sistema de consulta por celular. De esta forma se busca efectivizar los controles sobre los impuestos del automotor, inmobiliarios y de ingresos brutos, y, a su vez, tener mayor precisión de datos. En caso de encontrar alguna irregularidad, las notificaciones se expedirán en el momento y se le otorgará al infractor un plazo de cinco días para normalizar las cuentas.
ON LINE.
El novedoso sistema de consulta por celular entró en vigencia desde hace unos días y optimiza el trabajo de las computadoras portátiles y del sistema de antena satelital. La Dirección de Rentas, a través de la Subdirección de Informática, está trabajando con un sistema mediante celulares que servirá para mejorar la fiscalización de los impuestos del automotor, inmobiliario e ingresos brutos. El jefe de Fiscalización de la DGR, Andrés Mansilla, presentó ayer a la prensa los detalles operativos.
El funcionario explicó que lo que se busca con este sistema es, a través de celulares, “detectar on line, en el momento, vehículos, inmuebles o contribuyentes con deudas. Anteriormente estábamos limitados a la antena satelital y a las computadoras portátiles, donde la información no era del todo actualizada ni permanente”. Mansilla aclaró que el fin de esta operatividad es “achicar la brecha de evasiones y morosidad”. Hasta el momento, 15 celulares tienen acceso a este sistema, pero se espera duplicar la cantidad de teléfonos.
Cada grupo de inspectores sale a la calle y, mediante el número de patente, el domicilio o la inscripción del contribuyente o su cuit, comprueba si la persona mantiene alguna deuda fiscal. En caso de encontrar una irregularidad, se notifica al infractor mediante un formulario pre impreso.