Aquellos que estén organizando sus vacaciones deben saber que tendrán que contar con un poco más de dinero. Es que los precios de los pasajes todavía están estables, pero se prevé un aumento de hasta 15 por ciento para fines de mes. Así se acordó en una reunión llevada a cabo en la sede de Autam el jueves, en la que participaron los responsables de las empresas de transporte de larga distancia.
Sergio Pensalfine, titular de Autam, aseguró que las firmas no tienen nada que ver con este aumento: “Las empresas no tienen intervención en los precios de los pasajes de larga distancia. Lo único que nosotros hacemos es prestar la sede”, dijo y aclaró que quien se encarga de fijar los precios para este tipo de viajes es la Secretaría de Transporte de la Nación. El empresario agregó que sólo tienen participación en lo que se refiere a la media y larga distancia provincial, “pero ni siquiera en la fijación de los precios”.
De hecho, están esperando la respuesta del Ejecutivo, ya que esperan que se apruebe el aumento de las tarifas o se otorgue un subsidio, porque “el salario aumentó dos veces y no se ve reflejado en el precio de los pasajes”, se quejó Pensalfine. Según Miguel González, agenciero de la empresa San Juan Mar del Plata, el aumento de 15% en los pasajes de larga distancia será muy variable, ya que “hay tarifas que están en el tope que impone el Gobierno, como Buenos Aires, y hay otras, como todas las del Norte, que están muy por debajo del precio en el que deberían estar, al igual que Mar del Plata”. Mientras que otros, como Natalia, quien vende pasajes en Chevallier, sentenciaron que “el aumentazo que se viene” va a ser general.
CONSULTAS. La temporada de verano todavía no empezó, pero la venta de pasajes se abrió parcialmente y las consultas de la gente crecen día a día. “La demanda telefónica es importante”, afirmó un agenciero de Cata Internacional. Aunque la venta de boletos a Mar del Plata y Villa Gesell empezó hace unos diez días, recién la semana pasada se habilitó la venta al resto de los destinos turísticos de Argentina y Chile.
Sin que aún haya mucha venta, la empresa Andesmar confirmó que ya hay un coche completo para el 1 de enero con destino a Villa Gesell. Los destinos más elegidos por los veraneantes son Chile, Córdoba (sobre todo, las sierras), Buenos Aires y la costa argentina. Los precios actuales de los pasajes y que se mantendrían hasta fin de mes son: a Buenos Aires, alrededor de 135 pesos; a Córdoba, el semicama ronda los 63 pesos, los 75 si es cama y entre 40 y 50 el servicio común. El boleto a Chile está en 40 pesos, pero nadie asegura cuánto costará en diciembre.
A San Bernardo, Pinamar y Mar de Ajó, el pasaje cuesta unos 155 pesos. Mientras que una de las opciones más elegida, Mar del Plata, se sitúa entre 135 y 170 pesos, dependiendo del servicio. Aquellos que elijan comprar su pasaje dentro de unos días tendrán que usar las matemáticas para agregar el porcentaje al precio del boleto hacia el destino elegido.