A través de un comunicado, los integrantes del consejo de administración de la fundación Gracias a Dios aclararon que la denuncia puntual de la Dinaadyf sobre un hecho de maltrato en uno de los hogares de la institución “no puede ser el origen de un manto de sospecha, la que siembra la incertidumbre y el desprestigio en su labor” antes de que se expida la Justicia.
En el escrito, miembros de la institución explicaron que ya tomaron las medidas del caso, despidiendo a la persona implicada, quien quedó a disposición de la Justicia. Además, aclararon que la denuncia fue radicada en el Sexto Juzgado de Minoridad y Familia. En el comunicado se destaca que Gracias a Dios, fundada en 1982 por un grupo de voluntarios del Hospital Emilio Civit, es una organización no gubernamental sin fines de lucro, cuyo objetivo es brindar cuidado y amor a niños y jóvenes en situación de riesgo.
La institución cuenta, actualmente, con nueve hogares en los que se desempeña personal especializado. A través de un convenio con la Dinaadyf, la organización recibe un subsidio de 164 pesos por niño, con lo que cubre parte de las necesidades básicas de los chicos.