Con el operativo cumplido en un puesto del desierto lavallino, se dio por iniciada la campaña de vacunación contra brucelosis caprina dispuesta para la zona Este de la provincia. Comprende en la etapa actual a los departamentos de Lavalle, Santa Rosa y La Paz y forma parte del plan iniciado en forma conjunta con el fin de seguir avanzando en la inoculación total de los planteles caprinos. El plan en cuestión tiene como objetivo general poner en marcha un conjunto de medidas profilácticas y sanitarias contra la brucelosis en los caprinos y los seres humanos en establecimientos cabriteros.
En lo social y económico se busca afianzar el asentamiento y la sustentabilidad de productores que aún, en diferente escala, pueden participar de una actividad tradicional, adaptada al medio y con buenas perspectivas comerciales en el mediano y largo plazo. El programa se lleva adelante con la participación conjunta de la Fundación Coprosamen, responsable de la logística y administración; la Dirección Provincial de Ganadería –que aporta los fondos– y los municipios y técnicos del Programa Social Agropecuario de la Nación.
La puesta en marcha de la iniciativa tuvo como escenario el puesto El Alpero, en la localidad de La Asunción, donde se efectuó la vacunación de los caprinos, se impartieron instrucciones y se coordinaron acciones a seguir para avanzar en la tarea a desarrollar en los mencionados departamentos. Detalles de la campaña fueron ofrecidos por el doctor veterinario Luis Zenocratti, técnico de Fundación Coprosamen, quien explicó de qué manera se avanzará en la tarea en los departamentos del Este, a la vez que reconoció, entre otros aspectos, el apoyo que están brindando los municipios de Lavalle y Santa Rosa.
Una de las principales acciones de la comuna de Lavalle, en busca de fortalecer la economía local, tiene que ver con el decidido apoyo que está brindando al plan de vacunación, con lo que se busca optimizar la salud humana y animal.