Hace poco tiempo, Favim, Acción Ciudadana se pronunció sobre el tema seguridad. En ese momento, preguntamos a los funcionarios y nos preguntamos como sociedad:“¿Cuántos cadáveres más?”. Hoy, con angustia e impotencia hemos sumado una esposa y madre, una persona nuestra, una mujer mendocina que armó su hogar, que trabajaba y criaba con valores a sus hijos.
Estas pérdidas tienen pasado y nosotros, en ese pasado, nos hemos reunido en varias ocasiones, convocados por funcionarios, para tratar infructuosamente de marcar nuestra posición sobre la necesidad de trabajar sistémicamente (todos los ministerios tomando el tema) con continuidad y seriedad, trazando una política de Estado que permita seriamente abordar este tema desde la prevención.
También preguntamos para qué más policía y patrulleros. Si la fuerza policial no está convencida de que su tarea es un servicio para los ciudadanos y no posee las condiciones, infraestructura y pautas bien definidas, no realizará ningún esfuerzo y menos desde la imposición. Por lo tanto, esta tiene que ser la última reflexión profunda y seria sobre cómo trabajamos de aquí en adelante. El pasado nos ha aplastado, las muertes así lo indican. Laura debe ser la última víctima de este virus de violencia que está atacando a Mendoza. En homenaje a su memoria y compartiendo el dolor, porque sabemos cómo lacera el alma, Favim declara estar de pie y al servicio de todos los mendocinos que deseen trabajar juntos para un “Nunca Más” en democracia.