El fiscal y las partes querellantes del juicio que se le sigue en la Plata al ex policía bonaerense Miguel Etchecolatz coincidieron ayer, durante sus alegatos, en pedir la pena de reclusión perpetua del ex represor, acusado de homicidios, tormentos y privación ilegal de la libertad. Pero, también, los ocho abogados de las tres querellas solicitaron al Tribunal que Etchecolatz sea condenado por “genocida”, y uno de esos letrados pidió se le sume la calificación de “traidor a la patria”.
“Etchecolatz es culpable del delito de traición a la patria y eso debe tenerse en cuenta a la hora de condenarlo”, sostuvo Javier Percow, abogado de la filial local de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos, cuando pidió la pena de reclusión perpetua para el ex director de Investigaciones de la policía bonaerense. El abogado defendió esta petición con el argumento que los delitos cometidos por Etchecolatz “están en contra de los principios fundacionales de nuestro país, como lo son el derecho a la vida, el honor y la fortuna”.
“Etchecolatz violó, como quedó demostrado en cada una de las audiencias del juicio, uno por uno estos preceptos constitucionales, sobre los que se fue creando nuestra patria, a partir de las constituciones de 1840 y 1853”, explicó. En tanto, el fiscal federal Carlos Dulau Dumm pidió que se condene a reclusión perpetua a Etchecolatz por crímenes ocurridos durante la dictadura militar.
En su alegato, el fiscal solicitó esa pena al imputar a Etchecolatz los delitos de homicidio agravado de Diana Teruggi de Mariani y la privación ilegal de la libertad agravada, imposición de tormentos y homicidio calificado a los desaparecidos Ambrosio De Marco, Patricia Dell’Orto, Elena Sahores, Nora Formiga y Margarita Delgado. Además, le imputó los delitos de privación ilegal de la libertad agravada y tormentos en los casos de Nilda Eloy y Julio López. Aunque aún no figure en el Código Penal, el delito de genocidio fue pedido para que se lo aplique en este caso por seis abogados de las tres querellas.