El general de división retirado Luciano Benjamín Menéndez estuvo ayer en San Rafael para presentarse ante la Justicia federal, pero se abstuvo de declarar. El Juzgado sanrafaelino lleva casos de desaparición forzosa de personas y torturas que sucedieron en el sur provincial durante la dictadura militar que gobernó al país entre 1976 y 1983. “No hago declaraciones, gracias, muy amables”, fueron las escuetas palabras que repitió al menos tres veces ante los periodistas que lo aguardaban en la puerta del Juzgado.Menéndez llegó a la sede judicial a las 10, hora en que estaba prevista su asistencia. Pero el juez Héctor Acosta recién lo recibió cerca de las 11 y el ex militar abandonó el despacho del magistrado alrededor de las 12.30. Menéndez estuvo acompañado por un custodio de la Octava Brigada y recibió asistencia legal del defensor oficial, José Ricardo López. Luego de presentarse ante Acosta, quien lo investiga por causas de lesa humanidad, se retiró en un auto con el custodio y un chofer, retornando a Córdoba, desde donde arribó.
LAS CAUSAS. Minutos después, el juez Acosta recibió a la prensa y dio algunos detalles de la presencia de Menéndez. El magistrado dijo que el ex comandante de Tercer Cuerpo del Ejército entre 1975 y 1979 fue oportunamente requerido por la Fiscalía y se lo sospecha de “ser autor mediato de toda y cada una de las desapariciones ocurridas en jurisdicción de este tribunal que son materia de investigación”. Son los casos que ya se conocen, “más las causas que fueron sucediéndose como consecuencia de estas investigaciones, como las torturas a las que habrían sido sometidas algunas personas detenidas durante la gestión de este militar como jefe del Cuerpo de Ejército”.
“A Menéndez se le hicieron conocer todos los episodios, que son más de 15, imputaciones de distintas causas, los hechos y las pruebas existentes en su contra. Esta persona hizo uso de su legítimo derecho de abstenerse, por lo que no declaró” agregó Acosta. Menéndez está detenido, como consecuencia de hechos ocurridos en otros lugares, por varios tribunales del país. En el caso de San Rafael, Acosta dijo que pidió la remisión de Menéndez a la jueza del III Juzgado federal de Córdoba, donde cumple detención domiciliaria por razones de edad, ya que tiene 79 años.
“Frente a la remisión de causas a este Tribunal, entendimos que cabía responsabilidad en su condición de jefe del Cuerpo por todo lo actuado por personal militar y/o policial bajo control operacional de la fuerza militar. Por esa razón, entendí que había motivos suficientes para traerlo a indagatoria. Fue una audiencia normal, sin ninguna clase de sobresaltos”, destacó el juez.
La defensa del ex jefe del Ejército ha hecho una presentación con respecto a la detención que deberá resolver el juez hoy, indicaron fuentes judiciales. “Si surgieran nuevas causas, puede que lo citemos o él mismo puede solicitar una ampliación de indagatoria, lo que depende de su propia voluntad”, añadió finalmente el juez Acosta ante la prensa local.