Roberto Munives vive días complicados después que estalló el escándalo por el "pase VIP" que le consiguió a su pareja para ascender el Aconcagua junto a la Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (UPRAM), pese a no contar con el esquema completo de vacunación que se le exige a los andinistas que desean hacer cumbre en el Techo de América.
Tras anunciarse este martes su salida como director general de la Policía de Mendoza, se conoció que el funcionario también deberá enfrentar una causa penal, en paralelo a la investigación administrativa que lleva adelante la Inspección General de Seguridad.
Ver también: Documentos exclusivos: Munives mintió sobre los datos de vacunación de su pareja
La fiscal en jefe de Delitos No Especializados Paula Quiroga abrió un expediente de oficio por "averiguación hecho", señalaron fuentes judiciales.
Las actuaciones quedaron a cargo de la fiscal María de las Mercedes Moya, quien está subrogando a su par Juan Ticheli durante la feria judicial.
La información sostiene que la representante del Ministerio Público solicitó las actuaciones administrativas realizadas hasta el momento, así como también los legajos a la Dirección de Recursos Naturales Renovables.
Debido a las características del hecho que se investiga, el Oso Munives, como se lo conocía en su época de uniformado, podría ser imputado por de falsedad ideológica.
Se trata de un delito contemplado en el artículo 293 del Código Penal: "Será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años, el que insertare o hiciere insertar en un instrumento público declaraciones falsas, concernientes a un hecho que el documento deba probar, de modo que pueda resultar perjuicio", tipifica la ley.
A la espera de los informes solicitados, en los próximos días la fiscal del caso podría definir si el ahora ex jefe de la fuerza provincial podría terminar imputado.
Ver también: El caso Munives, y la disputa del poder político real en Seguridad
Para esto, será clave el análisis del documento que fue publicado por El Sol, el cual demuestra que el funcionario público falseó los datos sobre el esquema de vacunación de su pareja Mónica Delsouc.
En la nota, presentada por el subcomisario Ariel Astudillo, titular de la UPRAM, a la Dirección de Recursos Naturales Renovables, se afirmaba que tanto Munives, su novia y dos integrantes de la Patrulla contaban con el esquema de vacunación completo.
Sin embargo, de acuerdo con el Registro Federal de Vacunación (NOMIVAC), Delsouc no contaba con ninguna dosis aplicada.
SEGUÍ LEYENDO: