La salida de Roberto Munives como jefe de la Policía de Mendoza por el escándalo del "pase VIP" que le consiguió a su pareja para ascender el Aconcagua sin cumplir los requisitos sanitarios correspondientes, sacudió a la fuerza provincial y hay incertidumbre sobre los posibles cambios en la cúpula de la Dirección General.
Por ahora, el puesto más importante a cubrir es el de subdirector, que quedó vacante después de que el martes se confirmó que el comisario general retirado Marcelo Calipo como director de la Policía.
Ver también: No fue renuncia, fue despido: el gobierno oficializó la salida de Roberto Munives
Pero existen ciertas dudas sobre quién podría ocupar ese cargo, debido a la escasez de comisarios generales.
Fuentes consultadas señalaron que debería haber once policías con esa jerarquía, para cubrir los cargos de subdirector, jefes de distritales, Cuerpos Especiales, Policía Vial, Dirección de Investigaciones y Policía Rural.
No obstante, actualmente sólo existe uno en función. Lo mismo sucede con los comisarios inspectores, ya que la fuerza debería cubrir 20 puestos con efectivos de esa jerarquía, pero por lo general son ocupados por comisarios y hasta subcomisarios en algunas oportunidades.
La falta de ascensos a las categorías más altas de la Policía provincial viene generando malestar desde hace tiempo.
Incluso, el año pasado cinco comisarios inspectores de la promoción 59' que estaban en condiciones y cumplían los requisitos para ser nombrados comisarios generales, se debieron retirar sin haber llegado al máximo escalafón jerárquico.
En la actualidad, el único comisario general en función es Sergio Quiroz, quien se encuentra al frente de la Distrital Cinco (Maipú, Luján y Corredor Internacional). Anteriormente, también fue titular de las jefaturas de departamentales de Luján de Cuyo y San Martín y del Departamento de Seguridad Vial.
Quiroz fue ascendido a comisario general a principios del 2020. En esa oportunidad también adquirieron esa jerarquía Camilo Uvilla, quien falleció por el Covid-19, y Eduardo Muñoz, quien renunció a la fuerza por diferencias con el propio Munives.
En los últimos años, el puesto de subdirector lo ha ocupado, generalmente, el comisario general con mayor antigüedad, por lo que el Quiroz cumple con esas condiciones y no sería descabellado que se quede sea el "segundo" de Calipo.
Ver también: El caso Munives, y la disputa del poder político real en Seguridad
Otro de los nombres que se suenan en los pasillos del Ministerio de Seguridad es el de Roberto Enrique Favaro, comisario general retirado que el año pasado estuvo algunos meses al frente de la subdirección de la Policía. Años antes fue jefe departamental de Capital.
La lista de comisarios generales retirados que ocuparon puestos importantes en los últimos años son Eduardo Algaba, Fabián Becerra, Ernesto Gómez, Saúl Molina, Cecilia Argones, Nidia Ríos y Luis Squif, entre otros. No se descarta que alguno de ellos pueda recibir el llamado para transformarse en el subjefe de la Policía.
Por otro lado, en la "tropa" policial se especula con cambios más profundos en la cúpula de la fuerza. Esto porque muchos consideran que varios funcionarios cercanos a Munives podrían terminar salpicados por la polémica del "pase VIP", aunque aún no hay mayores novedades sobre esa situación.
SEGUÍ LEYENDO: