La disputa entre el diputado nacional Alfredo Cornejo y el conocido abogado justicialista Pablo Cazabán terminó inesperadamente ayer a la tarde, luego de un acuerdo extrajudicial entre las partes, por lo que la sentencia, programada para el martes, finalmente no se dictará.

          Lo cierto es que, después de que concluyera la segunda jornada del juicio, los abogados del congresista radical que promovió la acción por calumnias, Alejandro Acosta y Carlos Varela, y el representante y socio del letrado querellado, Fabián Hathallah, se reunieron en un estudio de abogados, redactaron un escrito y desistieron de continuar con la querella a cambio de una rectificación de Cazabán, aunque no especificaron cuál de las partes solicitó llegar a un arreglo.

        Una de las explicaciones que pueden llegar a surgir sobre el caso es que a ninguna de las partes le convenía llegar a una sentencia condenatoria. Si condenaban a Cazabán, quedaría al descubierto que la acusación de octubre del 2004 contra el ex ministro de Gobierno –a quien denunció de participar en el presunto pago de coimas para que se apruebe la Ley de Transporte que autorizó la compra de 146 micros– era una acción realizada sólo para ensuciar la carrera política de Cornejo.

        A esto hay que sumarle que el diputado nacional fue sobreseído en la causa instruida por el ex juez del Tercer Juzgado de Instrucción (ahora, fiscal especial) Luis Correa Llano. Por otro lado, el desarrollo del juicio no le era favorable a Cornejo, ya que los testigos que presentó no le aportaban demasiado para sostener la querella. Al ser mencionado en el ambiente radical para ser uno de los sucesores de Julio Cobos en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, una sentencia desfavorable lo iba a exponer nuevamente a la opinión pública por una denuncia que estaba casi olvidada.

         El acuerdo firmado entre las partes, que será presentado hoy ante la jueza del Quinto Juzgado Correccional, Dorotea Ymaz de Hernández, dice, entre otras cosas, que “Pablo Cazabán reconoce que ha afectado el honor de Alfredo Cornejo” por la denuncia de coimas en la Ley de Transporte. Además, agrega que el letrado “reconoce que no merituó debidamente la prueba de la denuncia penal en lo que hace estrictamente a la persona de Cornejo”. Por su parte,Cornejo desistió de denunciar penal y civilmente a Cazabán