Son muchos lo que conocen la tradición femenina de regalar bombachas rosadas para Navidad o de usarlas en las fiestas de fin de año.
Hay dos versiones que intentan explicar el motivo de esta costumbre. Una indica que, según la cultura popular, es sinónimo de buena suerte. Tanga, culote, vedetina, cola less, de algodón, encaje o lycra da lo mismo, lo único que importa es que la bombacha sea rosa para cumplir con el mito.
Según se cree, la misma sería una derivación de lo que se realiza el tercer domingo de adviento en la costumbre cristiana, donde se enciende una vela color rosa simbolizando la alegría por la “llegada del Señor”.
Estiman que con el pasar de los años se comenzó a ver al rosa como el color de la alegría, utilizado en momentos de felicidad y celebración, por lo que, buscando repetir esa alegría, se comenzó a regalar prendas de este color y se terminó creando la tradición de la ropa interior bajo el árbol de Navidad.
Otra de las explicaciones dice que se trata de una costumbre histórica, la cual dataría desde la era victoriana en Inglaterra y de las fiestas que se hacían en la Belle Epoque en Francia. En esas épocas se festejaban las fiestas con vestidos totalmente de rosas, algo que se habría adaptado lentamente a solamente la ropa interior en el presente.
En muchos hogares de Argentina, se regala el 24 de diciembre y hay dos posibilidades de estrenarla. Algunas versiones se inclinan por el 25 (y le asignan un sentido de fertilidad), otras por el 31 y afirman que vestir algo nuevo para comenzar el año es adelanto de prosperidad y buena suerte.
Ver también: ¿Cansado del vitel toné? Ideas originales para una Nochebuena especial
Fuente: Ámbito
SEGUÍ LEYENDO: