Con la presencia de expertos de varias partes del mundo, se realizó ayer la apertura oficial de la cuarta edición de concurso internacional de vinos Malbec al Mundo, en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, ubicado en Maipú. Este concurso monovarietal, ya que sólo participarán los malbec, se extenderá hasta el viernes.

    Un jurado internacional integrado por expertos catadores será el encargado de evaluar las 240 muestras presentadas por bodegas de todo el planeta y decidir cuál es la mejor. Esta actividad, que se hace por cuarta vez, está organizada por los municipios que integran la microrregión Luján–Maipú y el Centro de Licenciados en Enología e Industrias Frutihortícolas (Cleifra).

APERTURA. El acto inaugural se desarrolló en la histórica Casa de Gargantini, donde funciona actualmente el museo. Cerca de las 20.30, la ministra de Economía, Laura Montero; los intendentes de Maipú y Luján, Adolfo Bermejo y Omar Parissi, respectivamente; el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Raúl Guiñazú; la presidenta del Cleifra, Alejandra Lozano; el director regional del INTA, Carlos Parera, y el presidente del concurso, Juan Carlos Rodríguez Villa, integraron la mesa de presentación. Estos se refirieron a la importancia de este concurso y destacaron el hecho de que en esta ocasión coincida con la asamblea anual de la red de las Grandes Capitales del Vino, que también se desarrolla en Mendoza.

EL CONCURSO. Nacido en el 2000, el certamen se organiza cada dos años y en la primera edición tuvo alcance nacional. Sin embargo, en la posterior pasó a organizarse a nivel americano, mientras que en las dos últimas fue a nivel internacional. Además del de sus organizadores, esta actividad cuenta con el auspicio del INV, la Organización Internacional de la Vid y el Vino, algunas organizaciones que nuclean a productores vitivinícolas y el Gobierno de Mendoza, a través del Consejo Federal de Inversiones del Ministerio de Economía. El objetivo principal de esta actividad es promocionar este varietal emblemático del país en el mundo y lograr mejorar la calidad del malbec.