La salud y la seguridad siguen siendo las deudas pendientes del desarrollo mendocino, que no permiten garantizar mecanismos de inclusión social fundados en oportunidades de progreso para todos. La conclusión surge de un informe elaborado por técnicos e investigadores de la Universidad Católica Argentina (UCA). El muestreo, que se presentó ayer en la provincia, se realizó en base a 139 casos de zonas urbanas.

    Los resultados revelan que Mendoza, en comparación con otras provincias, muestra mayores inconvenientes en cuanto a la seguridad y el acceso a la salud. 29,5 por ciento de las familias aseguró haber sido víctima de un hecho delictivo, mientras que 38,2 tiene inconvenientes o déficit en la atención de su salud. Además, destaca que los problemas de vivienda se mantuvieron estables desde el 2004 hasta la actualidad. Uno de cada cuatro hogares argentinos no tiene un hábitat doméstico adecuado. Los datos fueron analizados por panel compuesto por Agustín Salvia, de la UCA; Noemí Massolo, de Cáritas; Juan Antonio González, de la UNCuyo, y Celso Jaque, senador nacional por el justicialismo.