Las elefantas Pocha y Guillermina llegaron este jueves al Santuario de Mato Grosso, Brasil. En estas primeras horas, los animales salieron al nuevo entorno donde tendrán otra calidad de vida distinta a la que experimentaron durante tantos años en el viejo zoológico de Mendoza.
Ambas elefantes fueron acompañadas durante todo el camino por una comitiva de entrenadores, veterinarios y cuidadores del Ecoparque Mendoza y del Santuario de Elefantes Brasil (SEB); quienes fueron los responsables de cuidar y garantizar la seguridad, el bienestar y la integridad de los animales durante todo el viaje.
Desde el sábado a la tarde, Pocha y Guillermina partieron del Ecoparque de Mendoza rumbo a su nuevo hogar: el Santuario en Mato Grosso, Brasil. Este miércoles atravesaron su última noche de viaje y ya finalizaron su largo periplo hacia la libertad.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, que se encargó de mantener actualizado el minuto a minuto en sus redes sociales del trayecto recorrido por las elefantas, informó durante la tarde de este jueves que los animales estaban en los primeros minutos de su adaptación a un nuevo entorno.
Seguimos acompañando desde el Santuario la llegada de Pocha y Guille que se encuentran adaptándose al nuevo hogar. Estaré presente durante todo el fin de semana para registrar y compartir este momento histórico en la conservación y bienestar animal. #TrasladoPochayGuillermina pic.twitter.com/6I8m6jPx3J
— Humberto Mingorance (@MingoranceH) May 12, 2022
Pocha y Guille fueron recibidas por el nuevo equipo de especialistas que se encargarán de ahora en más en brindarles una mejor calidad de vida junto a otros elefantes.
It's been a long, incredible day at Sanctuary. Almost 8 hours after arriving, Pocha is fully out of her crate and celebrating with lots of dust baths. We are waiting for Guillermina to join her but had to take a break from live video to charge our devices. #rescueinprogress pic.twitter.com/9d0GP8h4nN
— Global Elephants (@GlobalElephants) May 13, 2022
“El viaje se ha desarrollado con total profesionalismo, cuidado y seguridad por parte de todo el equipo que estuvo a cargo durante estos cinco días y encabezado por el presidente del Santuario, Scott Blais. Quiero agradecer nuevamente al personal del Ecoparque Mendoza y al equipo del Santuario que se han puesto al frente de este operativo desde el día uno, para asegurar que Pocha y Guille lleguen con todas las comodidades posibles a este momento tan importante” concluyó Mingorance.
Pocha y Guillermina son madre e hija, una de 56 años y la otra de 24. Pocha llegó de Londres y Guillermina nació en el que fue el Zoológico de Mendoza, donde ha pasado su vida hasta el día de hoy junto a su mamá y Tamy, su padre, que es otro de los elefantes africanos que vive en el Ecoparque y que posteriormente será derivado al mismo santuario junto a Kenya.
Today is the day that so many of us have been working and waiting for. Today, Pocha and Guillermina will be welcomed home to sanctuary. We will keep you updated as the morning progresses. #rescueinprogress https://t.co/F0qcUyqKVV pic.twitter.com/s3Nl7jXC4G
— Global Elephants (@GlobalElephants) May 12, 2022
SEB es una organización sin fines de lucro que ayuda a transformar las vidas y el futuro de los elefantes cautivos en América del Sur. Su origen se remonta a 2012, a partir de la alianza internacional entre Elephant Voices y Scott Blais, cofundador de The Elephant Sanctuary en Tennessee, EEUU. Esta alianza dio lugar a Global Sanctuary for Elephants, que en 2013 sienta las bases de la Asociación SEB en suelo brasileño.
El santuario obtuvo la habilitación de operación por parte del Gobierno brasileño en 2018 y recientemente, certificó estándares de excelencia por parte de The Global Federation of Animal Sanctuaries, convirtiéndose en la única institución latinoamericana con este prestigioso aval.
El santuario presenta un bioma apropiado para la especie, posee recintos completamente naturales disponiendo de matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación. Cada recinto tiene dimensiones muy amplias (entre 40 y 400 hectáreas cada uno). Allí, se les proveen dietas excepcionales a los animales y tienen atención veterinaria de alta calidad durante toda su vida.
SEGUÍ LEYENDO: