Con el propósito de hacer conocer los valores éticos y estéticos que distinguieron a la figura del general San Martín, se presentó ayer en la Subsecretaría de Turismo la décimo segunda edición de la Posta Sanmartiniana del Este Mendocino, la que partirá el 12 de enero desde el Arco Desaguadero y llegará el 18 de ese mismo mes al Campo Histórico El Plumerillo. El trayecto llevará a que se atraviesen los departamentos de La Paz, Santa Rosa, Rivadavia, Junín, San Martín, Guaymallén y Las Heras. La comitiva, en principio, estaría formada por 65 personas, de las cuales cinco son chilenos.

        A la travesía podrán integrarse todos aquellos que lo deseen y en cualquier medio de transporte, expresó el presidente de la Federación Gaucha de Mendoza.

 PAISANA.

        El acto fue el marco de presentación oficial de Evangelina Martínez, quien representó a Mendoza en la fiesta en la que fue elegida Paisana Nacional –entre quince candidatas–, en Río IV, Córdoba. En medio de tanta satisfacción por las actividades que se presentaron, los organizadores de la posta dieron a conocer algunos antecedentes de la actividad. La posta viene realizándose desde 1995 y surge de una idea planteada por Rodolfo Robles. Esta actividad comenzó a organizarse en torno a las enseñanza que el general San Martín dejó y así se realizó la primera posta, el 12 de enero de dicho año, con más de 120 integrantes de agrupaciones tradicionalistas.