Los problemas de salud de un funcionario complicaron la negociación salarial del Gobierno con los empleados estatales. El ministro Sergio Marinelli debía reunirse hoy con ATE para responder sobre los aumentos de sueldo y el pedido de un “premio”de fin de año de 500 pesos para todos los agentes del Estado. Sin embargo, la reunión se suspendió debido a que Marinelli se encuentra enfermo y estará de licencia hasta la semana que viene. “No hay posibilidad de hacer la reunión esta semana, porque el ministro Marinelli es quien encabeza la negociación con los sindicatos.

         Se hará la semana que viene”, confirmó la jefa de gabinete de la cartera de Gobierno, Sandra Gómez, quien quedó a cargo del vínculo con los gremios, pero no aportó novedades. ATE fue notificado el martes de la suspensión, y si bien aceptó la razón del cambio de fecha, avisó que no dará tregua. Según se acordó ayer, el gremio volverá a la calle mañana, en reclamo del incentivo de Navidad y de un sueldo mínimo de 2.200 pesos.

 ENFERMO.

        Marinelli dijo el viernes que el Gobierno podría pagar antes de Navidad un estímulo a los estatales, en concepto de anticipo de los aumentos salariales del 2007. La suma en estudio era entonces de 250 pesos. No obstante, este premio nunca se confirmó por la licencia de Marinelli, quien tuvo que abandonar la reunión de gabinete del lunes por un fuerte dolor en la zona lumbar y pasó unas horas en el Hospital El Carmen a causa de un problema gastrointestinal. Marinelli permanecía ayer en reposo en San Rafael, mientras que, en la Casa de Gobierno, nadie dio información sobre los estatales.

        En este sentido, Gómez dijo que desconoce la suerte de los pedidos salariales y delegó el tema al Ministerio de Hacienda. En los gremios hubo quejas por este silencio del Gobierno, que se produjo en un momento clave: la definición del 2007.Al respecto, el secretario general de ATE, Vicente Frezza, advirtió que el Gobierno incurrirá en otro incumplimiento si cierra el presupuesto sin negociar antes la partida del aumento salarial del año próximo con los estatales. En efecto, según los anuncios de varios funcionarios del Poder Ejecutivo, el gobernador Julio Cobos mandaría mañana a la Legislatura la pauta de gastos del año próximo.

         Frezza señaló también que ayer hubo una reunión de delegados en la que los referentes de ATE acordaron que sólo aceptarán una “respuesta formal” del Gobierno al reclamo salarial. “La reunión sui generis que tuvimos la semana pasada con Marinelli no fue mala, pero ahora queremos que el Ejecutivo lleve su respuesta al ámbito paritario, por escrito, para que la discutamos después con los trabajadores. Si no, no la aceptaremos”, afirmó.

 OTRA VEZ.

       “El viernes va a ser un caos el centro, porque los empleados públicos están realmente muy mal. Esto se va a agravar”, amenazó Frezza. El sindicalista hizo así referencia al plan de lucha de los estatales, que arrancó la semana pasada y tendrá continuidad mañana. La protesta será idéntica. A la mañana, ATE hará piquetes en calles de Capital para complicar el tránsito. En tanto, por la tarde, los dirigentes de este gremio se unirán con los docentes del SUTE para hacer una marcha que recorrerá las calles del centro y culminará frente a la Casa de Gobierno.