Las autoridades de la UNCuyo resolvieron sancionar con 20 amonestaciones a casi un centenar de los 150 alumnos de tercer año de polimodal que participaron de los hechos vandálicos que se registraron el 29 de setiembre en el Liceo Agrícola. El denominado “asalto”, evento tradicional del colegio, no sólo se adelantó en más de dos meses, ya que siempre se realiza a fin de año, sino que tuvo actos de una violencia inusitadas.

    “Hay tradiciones que no son buenas”, disparó, advirtiendo, María Isabel Zamorano, directora general de polimodal de la UNCuyo, para después caratular los sucesos como “faltas muy graves”, de acuerdo a la ordenanza 42 que estipula las normas de convivencia y de disciplina de dicha institución.

    LIBRES. Con estas 20 amonestaciones, quedan libre alrededor de 100 alumnos, quienes a partir de hoy ya no podrán asistir regularmente a la institución, aunque siguen siendo estudiantes del Liceo. Por lo que, en principio, todos deberán rendir en diciembre sus materias para aprobar el ciclo lectivo. La directora del colegio, Mercedes Estrella, notificó ayer durante toda la jornada a cada uno de los padres de los alumnos sancionados. Pero la suerte de los estudiantes aun no está del todo definida.

    ATENUANTES. Para los alumnos que esta sanción sea la única del año habrá dos caminos para recorrer. El primero es aguardar a que se conforme el claustro de profesores, al que se llamaría en las próximas horas. Este organismo se encargará de evaluar en conjunto la situación académica y disciplinaria de cada uno de los estudiantes y definirá si pueden ser reincorporados al curso regular.

    El segundo camino es que los padres de los chicos afectados por la medida disciplinaria presenten un recurso de reconsideración, el que deberá ser evaluado por las autoridades de la UNCuyo.

    SANCIÓN A LOS PADRES. Las autoridades, ni bien comenzados los destrozos, se comunicaron con casi cincuenta padres, aunque sólo siete respondieron acercándose al colegio. “Entiendo que a los padres les cueste reconocer que su hijo se masificó, pero nos preocupa y nos genera dudas que estos padres no lo perciban como un hecho de violencia”, aseveró la directora de polimodal de la UNCuyo, quien confirmó que a los padres se les va a pedir que se hagan cargo de los daños realizados por sus hijos.