Donar es un acto solidario, pero la intención se acentúa y tiene más valor si lo que decidimos compartir es nuestra sangre. Hoy se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario, en homenaje a una actitud que da vida. Para conmemorar este día, la Municipalidad de Capital y el Programa Provincial de Hemoterapia colocarán un puesto en donde se brindará información acerca de la donación de sangre y se repartirán folletos y obsequios.

    Pero, además, se realizará la entrega de diplomas a un grupo de donantes voluntarios, un merecido reconocimiento a quienes decidieron dar vida. Nora Viola, coordinadora del Programa de Hemoterapia, comentó que si bien hay voluntarios que mantienen las reservas de los centros asistenciales, se necesita que la gente tome conciencia de que es un acto inocuo y da vida. Según reveló la especialista, la provincia está tocando los niveles de autosuficiencia.

    Sin embargo, recomienda a la población que concurra a los hospitales dos veces por año para donar de manera voluntaria. La especialista dijo que, desde el 2004 hasta la actualidad, ha aumentado la cantidad de donantes de sangre, llegando a 21.000 por año. Mientras, Roy Graf, miembro de la Iglesia adventista, informó que participarán de las actividades oficiales programadas para hoy y reveló que preparan una campaña de difusión para convocar a donantes voluntarios en los días previos a las fiestas de fin de año.

    “Es que, con la enorme cantidad de accidentes, siempre crece la demanda”, evaluó Graf. Esta fecha de conmemoración fue establecida en referencia con la primera transfusión con sangre citrada realizada por el médico argentino Luis Agote, en 1914. Quienes deseen donar sangre deben cumplir ciertos requisitos: tener entre 18 y 65 años, no estar medicados, no haber padecido hepatitis B o C, no tener conductas sexuales riesgosas, no haberse vacunado en los últimos 30 días y pesar más de 50 kilos, entre otras cosas. Viola remarcó, además, que los voluntarios son atendidos por especialistas, los que informan debidamente a las personas antes de comenzar la extracción.