Radicales y justicialistas deberán seguir remando divididos en el camino hacia la concertación pretendida por el presidente Néstor Kirchner y el gobernador Julio Cobos. El encuentro de ayer encontró al PJ una vez más fracturado, pero le sirvió a Cobos para conseguir el aval legislativo que permitirá destrabar la ampliación presupuestaria a través de los 145 millones de pesos de las regalías, la reforma de la Constitución y la creación del nuevo banco provincial, entre otras cosas.
Dos horas antes de llegar a la Casa de Gobierno para reunirse con el jefe del Ejecutivo y sus ministros, los justicialistas intentaban, en la sede partidaria, alinearse para mostrar un bloque homogéneo. Pero los faltazos los pegaron los disidentes a la concertación: el vicepresidente del partido, Rubén Miranda; la diputada nacional Marita Perceval y el intendente de San Rafael, Omar Chafi Félix. El presidente del PJ, Adolfo Bermejo, intentó minimizar las ausencias y sostuvo que, seguramente, se irán sumando a la mesa, aunque aseguró que en el encuentro de ayer no se habló de concertación para lograr una fórmula electoral, sino que se propuso una agenda de políticas públicas para trabajar de manera conjunta entre concertadores.
El PJ se comprometió a dar vía libre a la aprobación de los 145 millones de pesos que se tratarán hoy en la Legislatura, pero también se comprometió a apoyar la ley para licitar el perilago, la de boliches, la de tránsito, la reforma de la Constitución y la creación del nuevo banco provincial. A la mesa concertadora se sumaron los diputados nacionales Alfredo Fernández, Enrique Thomas y Susana Genem y los senadores Celso Jaque y Patricia Fadel.
Además, se sentaron junto a Cobos los intendentes Joaquín Rodríguez (Tupungato), Mario Guiñazú (San Carlos), Juan Carlos de Paolo (General Alvear), Roberto Rigui (Lavalle) y Raúl Rodríguez (Malargüe). También estuvieron los legisladores Jorge Tanús, Carlos Bianchinelli, Roque Romero y los referentes de los minoritarios: Ricardo Puga, José Rivas y Mariano Maure. El mapa político del PJ quedó divido en el momento justo en que el presidente de la Nación arribará esperando encontrar una señal de unidad.