Al finalizar el primer fin de semana de vigencia de la ley que regula la diversión nocturna en los locales bailables, las autoridades provinciales se mostraron conformes, aunque preocupados por lo que sucede después de la salida. Por esto último, piden a la Legislatura que agilice la ley de alcohol. “En estos cuatro días, estamos conformes porque se ha aplicado la normativa y recibimos una buena cooperación de los municipios del Gran Mendoza”, aclaró de entrada el ministro de Desarrollo Social, Sergio Pinto.
“Hubo una baja importante en la cantidad de chicos que salieron alcoholizados de los boliches”, apreció el funcionario. Esto, según comentó, podría llegar a representar el talón de Aquiles de la nueva norma. Por este tema, es que pidieron a la Legislatura que agilice la ley de alcohol para que la restricción en la venta se produzca en todos los locales a partir de las 4.30, con el fin de que los jóvenes que salen del boliche no puedan acercarse a otro tipo de locales que funcionan durante la noche para tomar alcohol. Si bien quieren impedir la venta de alcohol después de las 4.30, a la misma hora que dejan de funcionar las barras en los boliches, los locales no tendrán la obligación de cerrar a las 5.30 como los boliches.
INTERIOR. Después de controlar la movida en el Gran Mendoza, los inspectores del Programa de Diversión Nocturna se trasladarán este fin de semana al Sur y al Valle de Uco. Si bien por ahora no se labrarán multas, se archivará el antecedente sobre el proceder de los boliches.