El Ministerio de Seguridad elevó un proyecto al intendente de Ciudad, Eduardo Cicchitti (UCR), para convertir durante los fines de semana en peatonal la calle Arístides Villanueva. El dato lo confirmó el autor intelectual de la propuesta, el subjefe de la Policía de Mendoza, Armando Párraga, quien se lo dio al subsecretario de Seguridad, Raúl Levrino, y también al ministro de la cartera,Miguel Bondino. El proyecto cuenta con el visto bueno del ministerio, por eso se le dio curso al municipio y ahora se aguarda que el jefe comunal lo traslade al Concejo Deliberante para que trate la iniciativa y, si están de acuerdo, se apruebe una ordenanza que convierta la actual artería en peatonal.
La propuesta es calificada por Párraga como “una medida inteligente” y se aplicaría “los jueves, viernes y sábados”. La idea es que se pueda transitar por Belgrano y las calles transversales a Arístides, quedando esta arteria convertida en una peatonal en la que se les permitiría a los comerciantes sacar mesas a la calle.
“Sé que hay vecinos que se van a oponer y van a preguntar quién es el loco de esta idea, pero yo pregunto: ¿Cuántos son los vecinos que ya están participando del negocio que es la Arístides?”, observó el comisario para quien la suya es una propuesta atendible a la que tiene que analizar el poder político, pero para la cual la policía ya está en condiciones de actuar.
JET SET.
“La Arístides Villanueva se convirtió en el lugar del jet set por el que los ciudadanos comunes prácticamente no pueden transitar, porque hay autos en cuatro, cinco y hasta seis filas. No podés pasar por ninguno de los costados. Además, tenés cuidacoches, ladrones de autos y pibes que se dedican a robar las carteras que las chicas dejan en las sillas mientras toman algo”, detalló el subjefe de la Policía, para quien la propuesta ayudaría a reducir aún más los ilícitos, como también los inconvenientes con el tránsito.
La situación que se viene dando en esta calle, que desde hace un par de años está en auge, ha llevado a que a lo largo de las ocho cuadras que tiene la artería se disponga tanto de policías uniformados como de civil. “Como mínimo, para la Arístides, entre Belgrano y la cancha de Independiente, tenemos que desplazar 30 o 40 efectivos”, admitió Párraga.
“Utilizamos mucho personal de civil, porque el uniformado no puede caminar, ya que lo escupen, y si pasa entre las mesas, la gente piensa que el policía anda buscando comida o una prebenda”, aseveró el oficial, quien recordó y admitió que esto era así hace mucho tiempo atrás. “La policía ha tenido un cambio importante, ya no es la policía que caminaba e iba a pedir.Vos antes veías un móvil de donde se bajaba un policía con una ollita y entraba a un negocio a pedir comida para después llevarla a la comisaría”, reconoció el uniformado impulsor de la propuesta que, seguramente, generará debate.