Ayer, en el cuarto piso de la Casa de Gobierno, los ministros y sus secretarios técnicos se reunieron con el gobernador Julio Cobos para comenzar a delinear la pauta de gastos e ingresos del 2007. Mientras, desde Hacienda trascendió que se está evaluando no incluir el aumento a los estatales dentro del presupuesto del año próximo.

       A LA ESPERA. La novedad resultó llamativa, ya que si bien Cobos repitió que no va a haber aumento de acá a fin de año, se especulaba con que el incremento fuera asignado en el presupuesto 2007 a partir del superávit provincial, que estaría entre los 150 y 180 millones de pesos. Lo cierto es que el aumento tampoco fue descartado por la cartera que conduce Alejandro Gallego. De hecho, se pretende mejorar en aproximadamente 10 por ciento el básico de los estatales, el que hoy ronda los 570 pesos. El mismo se concretaría entre enero y abril del 2007 y sería mediante una ley que impulsaría el Ejecutivo provincial.

       DISIDENCIA. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que mañana por la tarde retoma las paritarias en la Subsecretaría de Trabajo para negociar el nuevo convenio colectivo de los choferes de trole, se mostraron molestos ante la noticia. “Que no esté en el presupuesto significa que no habrá plata contenida para ningún aumento de salario, por lo que tendremos que esperar a que finalice el primer trimestre del 2007 para ver cuál es el superávit. Con esto, Cobos podrá dar un aumento por decretazo a partir de abril”, advirtió Raquel Blas. La gremialista reconoció que esta medida sería una gran decepción para los empleados públicos por lo que, de confirmarse la estrategia del Gobierno, analizarán un plan de acción que incluiría medidas de fuerza tales como paros y movilizaciones.

       HIPÓTESIS. Ante este posible escenario, las especulaciones respecto del por qué de esta medida ya comenzaron a fluir. “Esta es parte de la estrategia nacional”, afirmó Blas, para quien Cobos es un muy buen aprendiz del presidente Néstor Kirchner, más ahora que los gobernadores radicales K le han manifestado su apoyo. Para la gremialista, con esta estrategia, Cobos desplaza a los gremialistas conflictivos y suma la voluntad de los trabajadores, a quienes les demuestra que el aumento lo da él, más allá de las paritarias que aún siguen sin resolverse. A última hora de ayer, el gobernador –por intermedio de su vocero, Julio Paz– aseguró que es erróneo que el aumento no se contemplará en el presupuesto para el próximo año, aunque no dio precisiones al respecto.