Aunque Julio Cobos ya lo haya anotado como un logro de su gestión, el dique Portezuelo del Viento no se empezará a construir hasta el 2008. Así lo admitió ayer el subsecretario de Obras Públicas, Carlos Santilli. Tanto el presupuesto nacional como la pauta de gastos de la provincia dicen que en el 2007 se gastarán 115 millones de pesos para iniciar la represa del Sur mendocino. Pero, en el mejor de los casos, la inversión será de 15 millones de pesos, que es lo que costará el proyecto ejecutivo de esta megaobra.
Los problemas para conseguir una empresa que se haga cargo de los estudios de factibilidad y del proyecto ejecutivo reflejan por sí solos lo lejos que está Portezuelo de ser una realidad. Santilli reveló ayer que las firmas interesadas han pedido una prórroga para brindar sus ofertas. El gobierno de Cobos les ha dado trece días (hasta el 28 de diciembre), pero se admite que los plazos podrían dilatarse aún más, ya que la propia Cámara Argentina de Consultoras le ha reclamado al Poder Ejecutivo más tiempo, debido a la complejidad del proyecto.
LEGISLATURA.
Pero este no es el único punto a resolver en el Gobierno. A pesar de que Kirchner y Cobos firmaron el convenio de construcción del dique Portezuelo a fines de agosto, el acuerdo todavía no ha sido enviado a la Legislatura para su homologación, que es una de las condiciones para que el escrito sea válido. Además, el paso del convenio Kirchner– Cobos por la Legislatura está plagado de confusiones. Parte de la oposición cree que quedará ratificado tácitamente por medio del presupuesto provincial 2007, ya que allí se menciona la obra y se imputa la inversión inicial (a cargo de la Nación) de 115 millones.
En cambio, el Gobierno prometió ayer que mandará el convenio aparte, aunque todavía no define el formato legal de la homologación. Santilli explicó que el plan oficial es enviar a la Legislatura dos proyectos referidos a Portezuelo. Uno, para la ratificación del acuerdo que le puso fin al juicio por la promoción industrial, y el otro, para la conformación de un fideicomiso que asegurará que el destino de los fondos nacionales (1.000 millones de pesos, en total) no sea otro que el dique. Pero todo está sujeto a una serie de decisiones del Gobierno, cuyo retraso contrasta con el avance del presupuesto provincial 2007, que ya desembarcó en la Legislatura para su tratamiento.
FARSA.
El Gobierno provincial argumenta que el fideicomiso de Portezuelo le permitirá quedar a salvo del propio Gobierno nacional y evitar retrasos mayores en la obra. “El año que viene vamos a gastar 15 millones, pero en el fideicomiso vamos a poder guardar los otros 100 millones que nos mandarán. Así, si hay retrasos de la Nación en el 2008, la plata para iniciar Portezuelo estará asegurada”, razonó el subsecretario Santilli. Sin embargo, la oposición desconfía.
Es más, según el diputado nacional del PD Omar de Marchi,Mendoza no va a recibir el año próximo los 115 millones de pesos que incluyó Kirchner en la partida de obras hídricas del presupuesto nacional 2007. “Lo grave es que esa plata no está afectada como partida para transferir a la provincia, sino para que la ejecuten ellos (el Gobierno nacional). Esto significa que es todo una farsa y que no se va a ejecutar nada”, insistió el legislador demócrata.