El Gobierno mantendrá el precio del boleto de colectivo en 90 centavos, por lo menos hasta fines de octubre. Así lo indicó ayer el ministro de Ambiente y Obras Públicas, Francisco Morandini, quien descartó la posibilidad de que se aplique una suba hasta que termine la incorporación gradual del nuevo sistema prepago de pasajes. Morandini sostuvo que el Gobierno mantendrá en este tema una premisa: no modificar el valor del boleto hasta que el servicio presente mejoras para los usuarios. En este sentido, el funcionario indicó que el aumento de 70 a 90 centavos fue autorizado recién cuando “hubo 400 micros nuevos en la calle”.

    Es decir, a principios de año, cuando se puso en vigencia la nueva concesión del Gran Mendoza. Siguiendo la misma lógica, la nueva suba sólo se aplicaría después de que todas las líneas tengan en funcionamiento el sistema Red Bus, que permite pagar el pasaje por medio de tarjetas recargables y monedas. La puesta en vigencia de Red Bus comenzó el 5 de este mes, y hasta ahora sólo incluye a las unidades del Grupo 5. Pero el cronograma oficial dice que todos los micros tendrán el sistema el 28 de octubre.

    “Después de esa fecha, veremos qué se hace con el boleto”, dijo Morandini. A pesar de haber ratificado el boleto a 90 centavos, el sistema de colectivos está desfinanciado y el Gobierno esperaba ayer ansioso la sanción de una ley que actuara como salvavidas, ya que le permitiría ampliar el subsidio del servicio. La ley en cuestión se trató en la víspera en la Cámara de Diputados, pero quedó para la semana próxima su posible aprobación.

    Es la que establece el uso de los 145 millones de pesos que el Gobierno le cobrará a Repsol-YPF por viejas deudas. La norma dice, entre otras cosas, que el Gobierno podrá utilizar hasta 10 millones de pesos, dispuestos originalmente para obras, en “gastos corrientes” del transporte público. Esos 10 millones irán a parar directamente al Fondo del Transporte, que ya casi agotó los 17 millones de pesos que le inyectó el gobernador Cobos en el Presupuesto 2006 con la esperanza de que alcanzarían para todo el año.