Salud, Seguridad y Ambiente se tiraron la pelota de la responsabilidad del ingreso de Mónica Delsouc, pareja del director de la Policía de Mendoza, Roberto Munives, al Parque Provincial Aconcagua sin el esquema completo de vacunación, requisito obligatorio. Investigarán si personal policial estuvo involucrado en los controles.
Este domingo El Sol informó que la mujer participó de una expedición de la Patrulla de Rescate que el funcionario organizó en las primeras semanas de enero sin ninguna dosis contra el coronavirus, lo que denota que Delsouc infringió las normas o recibió un pase libre.
Ver también: Pase VIP: el director de la Policía llevó a su pareja al Aconcagua sin estar vacunada
Desde el Ministerio de Seguridad , de quien depende la Patrulla, conformada por efectivos de la Policía, responsailizaron a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento, autoridad de aplicación en el Parque. Desde la cartera que conduce Raúl Levrino afirmaron que ”el control es responsabilidad de la Dirección de Recursos Renovables” .
Anteriormente, su titular, Humberto Mingorance, había dicho que desconocía lo sucedido y que la respuesta debería darla el director de la Policía de Mendoza, quien eligió no dar explicaciones al respecto.
La misma postura tuvo desde la cartera sanitaria : ” No hay nada para decir. Se trabajó en conjunto para la realización de los protocolos, pero no como organismo contralor ”.
Sobre el ingreso de Delsouc al Parque sin pase sanitario, Seguridad afirmó que ”no hay nada para decirle”, ya que ”no tiene ninguna participación en el Ministerio desde lo institucional”, aunque se conoce que la abogada da capacitaciones en dicho organismo.
Marcelo Puerta, titular de la Inspección General de Seguridad (IGS), determinación que iniciaron un expediente para determinar si hubo participación policial en el control de los protocolos.
”Se evaluará y la IGS analizará si corresponde una sanción”, comentaron desde el Ministerio.
Este diario intentó comunicarse con las autoridades de la Dirección de Recursos Renovables y de la Secretaría de Ambiente pero no obtuvo respuesta.
Según el Registro Federal de Vacunación (Nomivac), Delsouc no tiene ninguna dosis aplicada. Como argumento para transgredir las reglas, dijo que hace tres meses salió de un tratamiento oncológico y que le suspendieron la vacunación por una reacción. Sin embargo, no dio precisiones. Además, de acuerdo con el registro, nunca fue inoculada.
Las medidas sanitarias impuestas por los organismos intervinientes no hablan de excepciones. La resolución 822 de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial establece que es obligación que todos los ingresantes para hacer travesías de ascenso o trekking largo, cuenten con esquema completo de vacunación antes de obtener este servicio. Además, detalla que la última dosis debe estar colocada 21 días antes de ingresar.
La propia mujer fue quien publicó en las redes sociales que estaba intentando hacer cumbre en el Aconcagua pese a padecer un problema de salud en sus bronquios.
SEGUÍ LEYENDO: