Vecinos aledaños a la esquina de San Lorenzo y Chile de Capital están recolectando firmas para que en esa intersección se coloque un semáforo. Es muy común ver en los carteles de los almacenes los precios de sus productos y las ofertas.Pero en esa esquina, el pizarrón de una verdulería pide a los vecinos y transeúntes que ingresan que firmen un petitorio para que la municipalidad ponga un semáforo en el lugar.
Mónica Herrera, propietaria del comercio La lechuguita, se cansó de ver todos los días accidentes en esa intersección y junto a otros vecinos tuvieron esta original iniciativa para que la Municipalidad de Capital los escuche. “Esta esquina se presenta como el choque nuestro de cada día, no pasa una jornada sin que haya un accidente, hasta los domingos tenemos que sufrir las consecuencias de la velocidad”, disparó la dueña del lugar. La propuesta, que lleva casi una semana, ya ha tenido unas 500 firmas, más algunas otras recolectadas en un jardín de infantes cercano.
A partir de la semana que viene, Mónica, junto con otros vecinos, irán hacia el municipio con una nota adjunta a las firmas reunidas. Además, la verdulera aclaró que “el colectivo del Grupo 5, que viene por Chile con dirección al Norte, tiene el paso y en los mediodías pasa repleto y a toda velocidad”. Otro vecino cree que los accidentes ocurren “porque hay un semáforo en San Lorenzo y Perú y, cuando vienen con la onda verde, pasan la esquina de 25 de Mayo, donde ellos tienen paso, y llegan a esta esquina muy embalados y sin manera de frenarlos”.
El miedo de que atropellen a algún vecino, cosa que ya ha ocurrido, es general. Cuentan también que es muy difícil cruzar la calle en cualquiera de sus direcciones y que los autos que pasan le tiran el rodado encima a los peatones.Como así también, tras algún accidente, los vehículos terminan estacionados en los negocios. Mónica Herrera manifestó “que los transportes, después del choque, se van hacia las veredas. ¿Quién paga los daños? Y eso es lo de menos, si llega a ocurrir una desgracia”. Consultada la directora de Vías y Medios sobre el tema, Patricia Gutiérrez dijo que “son muchos los pedidos para colocar semáforos, pero en algunos casos los intendentes deben hacerse cargo”.