Con motivo de recordarse ayer el Día de los Muertos, la Subsecretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Mendoza organizó actividades en el Cementerio de Capital. La conmemoración comenzó con una misa a las 18, continuando con un concierto de música sacra por parte de la Orquesta Municipal y finalizando con una visita guiada nocturna a través de un circuito denominado En Homenaje al Día de los Muertos. El recorrido se transformó en una original forma de recordar esta fecha.
EL MOTIVO. El Día de los Muertos es una de las celebraciones tradicionales más importantes en México. La festividad ha llegado a formar parte del patrimonio cultural y, entre rezos, cantos, música y baile, constituye una identidad enraizada en la fusión de culturas (cristiana y prehispánica). La interpretación de la muerte que hace la cristiandad es de oración. Esta forma parte de la liturgia cristiana: orar por los muertos. Recordar su memoria tiene mucho que ver con nuestro concepto de la vida y la dependencia, no nacemos de la nada, dependemos de los que nos dieron la vida y de sus antepasados y a ellos oramos para que estén con Dios, según la tradición cristiana.