BUENOS AIRES (TÉLAM Y DYN). Después de los graves incidentes registrados en la Quinta San Vicente, comenzó una oleada de críticas contra el dirigente Hugo Moyano y muchos, aunque por lo bajo, comenzaron una ofensiva para desplazarlo de su cargo. El dirigente estatal Andrés Rodríguez consideró necesario que se produzca un gran debate en el seno de la CGT.
Si bien el representante de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) evitó dar una opinión sobre si el titular de la CGT, Hugo Moyano, debería dar un paso al costado tras estos episodios, por otro lado sostuvo: “Para eso están los cuerpos orgánicos” de la central obrera. En este sentido y en declaraciones realizadas ayer a radio Rivadavia, Rodríguez indicó que el debate interno “es muy probable que se produzca la semana que viene, en alguna reunión del Consejo Directivo” de la CGT, de la que él es integrante.
Además, resaltó que “cualquier situación de la CGT la tienen que decidir, como corresponde, los gremios adheridos y a través del Congreso”, aunque aseguró que “esto, por ahora, no está en absoluto planteado”. “Eso sí, es una situación que debemos analizar en profundidad y discutirla entre los dirigentes”, postuló el líder estatal, en referencia con los hechos de violencia.
Por su parte, el secretario general de la delegación La Plata de la UOCRA, Juan Pablo Medina, opinó ayer que si el titular de la CGT, Hugo Moyano, “tuviera un poco de dignidad, debería renunciar al cargo y abrir un proceso electoral” para definir una nueva conducción en la central sindical. “Pienso que Moyano pagó un costo político y gremial ante la sociedad y ante todo el mundo. Si tuviera un poco de dignidad, creo que tiene que renunciar al cargo y abrir un proceso electoral”, afirmó Medina, en declaraciones formuladas a radio Concepto.
DEFENSA. Frente a las críticas, el secretario general de la CGT y líder del gremio de los camioneros,Hugo Moyano, repartió culpas entre la dirigencia de la UOCRA y la Policía Bonaerense por los incidentes. El líder cegetista expresó que el titular de la seccional La Plata de la UOCRA, Juan Pablo Pata Medina, quien respondía a uno de los grupos agresores, “actúa de esa forma en todos los actos” y recordó que “el 25 de mayo intentó hacer problemas”, lo mismo que “en (un acto en) La Plata”.
Tras esto, Medina buscó defenderse. Admitió que hubo integrantes de su organización que participaron en los incidentes, pero afirmó que fueron provocados por trabajadores camioneros. “Fue una provocación a la UOCRA. Nosotros no empezamos, ellos quisieron copar todo el lugar”, afirmó, en diálogo con Télam el dirigente platense.