Se hizo entrega, ayer en Las Heras, de 84 casas que corresponden a la primera etapa de un total de 234, pertenecientes a la unión vecinal 8 de Abril. En el acto participaron el intendente, Rubén Miranda; el vicegobernador, Juan Carlos Jaliff; el presidente de la unión vecinal, Oscar Funes; el presidente del IPV, Raúl Cícero, y el ministro de Desarrollo Social, Sergio Pinto. La operatoria se realizó a través del Programa Federal 1 y el Programa del Mejoramiento de Barrios (Promeba).

    Ambos subsidiaron el proyecto que tiene como objetivo la erradicación y urbanización de villas y asentamientos inestables. El proyecto surgió como solución a la usurpación de terreno, ya que 120 familias habían recibido orden de desalojo. Ante la imposibilidad de irse y el deseo de permanecer en el lugar, formaron la unión vecinal del barrio. A partir de esto, iniciaron el camino para la construcción del barrio denominado 8 de Abril.

    En el marco del accionar del Programa Federal 1, encargado de la construcción de las viviendas –el cual otorgó 320.000 pesos para la compra de terrenos–, y el Promeba, encargado de la urbanización, este proyecto está financiado por la Provincia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). De ambos programas se obtuvieron subsidios para las correspondientes áreas. Sin embargo, los vecinos tuvieron que aportar casi 40% para la compra de los terrenos adicionales.

    La obras que comenzaron en el 2005 y se realizarán en tres etapas: la primera ya está finalizada y entregada, la segunda y tercera, por empezar. Ambas comprenden un total de 150 viviendas correspondientes a resto de las familias. Los beneficiarios son las mismas familias que en 1994 habían tomado la determinación de usurpar los terrenos y hoy son propietarios de las casas. Desde el municipio se promueve, junto con los mencionados organismos, la radicación y no la expulsión de los terrenos públicos. Según lo expresó Miranda: “Estamos mejorando la urbanización y erradicando los asentamientos inestables”.