Desesperanza es lo que reinaba ayer entre un grupo de productores y bodegueros del Sur provincial que fue estafado por una suma superior a los 6 millones de pesos por una empresa que se presentó en quiebra el 27 de julio. El fraude se cometió a través de la venta de vino por traslado y podría alcanzar los 25 millones de pesos, si se comprueban las sospechas de más ilícitos en Mendoza y San Juan.

    La falta de seguridad jurídica y la existencia de un banco privado que rechazó 488 cheques por sumas millonarias y no advirtió la estafa latente permitieron a los integrantes de la firma Sucesores de Buenaventura Rodríguez, conformada por Osvaldo Rodríguez y Dora Chade, perpetrar el extraordinario fraude, según las denuncias. Hasta ayer se conocía la existencia de 25 firmas estafadas sólo en el Sur provincial, pero los mismos bodegueros sospechan que el número de damnificados es mayor, debido a que la empresa comercializaba con importantes bodegueros e industriales de Mendoza y San Juan.

RETIRO. La irregularidad fue descubierta hace unos días, cuando los bodegueros se encontraron con cheques rechazados y se dirigieron al establecimiento de Rodríguez, en Míguez s/n de San Martín. Al llegar al lugar, se enteraron por los nuevos inquilinos de la concentradora de mostos que la firma se declaró en quiebra y se retiró de la provincia. Los bodegueros se reunieron ayer con el titular de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Nanclares, para plantearle la posibilidad de llevar a los tribunales el fraude, ya que las personas señaladas como responsables de la firma aún no aparecen.

    Pero las elevadas tasas de Justicia que deben cancelar previo a iniciar la demanda penal –unos 200.000 pesos–, hicieron desistir a algunos de ellos. Guillermo Montilla, uno de los damnificados por un monto que asciende los 500.000 pesos, comentó que en su caso debe pagar 25.000 pesos para iniciar la demanda. “Era mi trabajo, pero si inicio una demanda, no puedo pagarle el salario a los trabajadores”, se lamentó el estafado. La incertidumbre de los damnificados hizo que elevaran el reclamo al Ministerio de Economía. Pero la titular de esa cartera, Laura Montero, aseguró que el Gobierno no puede intervenir porque se trata de una instancia privada de negociación en la que la esfera pública no puede intervenir.

SORPRESA. Rodríguez es un conocido corredor de comercio que habitaría en la Ciudad de Mendoza, pero tenía su establecimiento vitivinícola en el Este. Según comentó Guillermo Montilla, propietario de Máquinas y Servicios SRL, Rodríguez le compraba desde hace un año y nunca tuvo inconvenientes con los pagos. Sin embargo, fuentes del Ministerio de Economía dejaron trascender que el hombre había cometido otras estafas años atrás, retirándose del mercado para luego reaparecer.

INSEGURIDAD. El reclamo por la inseguridad jurídica es una constante en el rubro. Por un lado, la inexistencia de una ley que dé marco unificado la venta de vino de terceros en sus diferentes modalidades. Mientras que, por otro, la falta de intervención del Banco Credicoop que, según los damnificados, rechazó 488 cheques por falta de fondos por una suma que ascendería a los 4,5 millones de pesos en sólo unos dos meses. La declaración de cesación de pagos de la empresa Rodríguez ingresó al Banco Central el 27 de julio. Seguramente, a la nómina de afectados se irán sumando otros, a medida que vayan apareciendo nuevos damnificados, teniendo en cuenta que la firma trabajaba con pagos a largo plazo.

MISTERIO. La nómina de las bodegas y firmas que se vieron afectadas era, hasta anoche, un misterio. Es que las personas consultadas se excusaron de realizar declaraciones, argumentando que necesitaban debatirlo con sus asesores letrados. Mientras que, desde las cámaras de comercio de los departamentos sureños, aseguraron que, posiblemente, se dé a conocer la información en conferencia de prensa, cuando se obtengan mayores detalles del caso. Lo cierto es que se espera que, entre hoy y mañana, estas firmas tomen la decisión de presentar o no la demanda judicial contra los responsables del fraude millonario.