Los principales pasos internacionales que comunican Argentina con Chile continúan cerrados esta mañana para el tránsito por malas condiciones climáticas, informaron fuentes viales. En el cruce del Paso internacional Cristo Redentor, además de las dificultades climáticas, se presenta el inconveniente de miles camioneros y familias que quedaron varados en alta montaña en el momento que fueron sorprendidos por las fuertes nevadas.
Las autoridades del complejo Los Horcones informaron que la “ruta está despejada hasta boca de túnel” y que se encuentran “a la espera información de Chile”.

Los cruces de frontera, que son utilizados principalmente por camiones de gran porte, permanecían cerrados por fuertes nevadas que comenzaron hace 12 días y que por acumulación de nieve y formación de hielo impedían la circulación vehicular.

En su mayoría son camiones de países limítrofes cuyos conductores dejaron sus vehículos para ser trasladados a lugares seguros.
Desde el martes, estos choferes son convocados para que retiren los camiones con la ayuda de Vialidad y Gendarmería Nacional. Sin embargo, algunos choferes no se presentaron a la convocatoria y por ese motivo se complicó aún más el desalojo del camino.
En el área del corredor del paso Cristo Redentor, en inmediaciones de la ruta nacional 7, desde la ciudad de Mendoza hasta Uspallata, se encuentran estacionados más de 5.000 camiones a la espera de la apertura del cruce.

Volver a casa
Este martes, unas 30 familias chilenas aguardaron durante horas en Los Horcones para poder retornar a su país, pero no los autorizaron a cruzar la frontera. Por la mañana cortaron la Ruta 7 en forma de protesta y las autoridades argentinas se comprometieron a dejar cruzar solo a los automóviles que tuvieran residencia en Chile, aunque al llegar a la Aduana les volvieron a negar el paso y pasaron la noche en el complejo, dentro de sus autos.
Constanza es chilena y está varada junto a diez familiares, entre los que se encuentra una niña de 4 años, dos de 8 y dos de 15. “Nos dijeron que nos iban a dar un permiso humanitario, nos hicieron subir a Aduana Argentina y ahora nos dicen que no, que nos tenemos que quedar. Los niños están llorando, estamos desesperados”, relató angustiada.
Además de los 30 autos que desde ayer aguardan la habilitación, según relató la mujer, esta mañana arribaron a Los Horcones más vehículos desde la entrada de la Aduana Argentina hasta Puente del Inca, porque, según relataron los conductores, en Uspallata les informaron que el Paso estaba abierto.
Una autoridad de la municipalidad Los Andes aseguró a este diario que la ruta del lado chileno “está perfecta” y sumó: “Las rutas de este lado están transitables y habilitadas, pero que el problema está del lado argentino porque no dieron la autorización para abrir. No hay explicación razonable de por qué no han dado la autorización hoy”.
La respuesta de Migraciones
Ante la falta de certezas de las familias varadas en Los Horcones, El Sol consultó el martes por la tarde con Juan Manuel Serrano, delegado de Migraciones en Mendoza, quien precisó: “Desconozco quién le dio esa información a las familias chilenas. Solo puedo decir que no hay información oficial de que se reabra el Paso. Además, cuando esto ocurre, se comunica públicamente”, completó.
A su vez, desde el Escuadrón 27 de Uspallata, agregaron: “Desconocemos la situación. El Paso está cerrado y nadie va a cruzar”.