El colectivo LGBTIQ+ marchó en la tarde de este martes por el Día Internacional del Orgullo por las calles de Mendoza. A pesar de las bajas temperaturas, la manifestación aportó color sin olvidar un reclamo puntual: basta de crímenes por expresión de género.
La marcha avanzó desde las 18 por San Martín con una concentración previa en Peatonal Sarmiento. En ese punto, la previa consistió en prepararse para avanzar por la avenida, algunos con maquillaje en el rostro, otros ya munidos de la bandera arcoiris que define la diversidad del movimiento en todo el mundo.
Es que este 28 de junio es significativo para recordar el levantamiento ocurrido en 1969, en las puertas del Stonewall Inn, en la Ciudad de Nueva York. Muchos años después, recién en 1992, Carlos Jáuregui y César Cigliutti, fundadores de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), encabezaron la primera movilización en Argentina.
El colectivo desplegó a su vez pancartas y fotos, puesto que la convocatoria tenía una premisa: "Basta de travesticidios, transfemicidios, transhomicidios, desaparición de personas y crímenes por expresión de género".
Así, durante el recorrido se pudo ver una foto de Melody, una chica trans asesinada a balazos en agosto del 2020, en el cruce Correa Saá y Costanera, de Guaymallén.
SEGUÍ LEYENDO: