En el sorteo para determinar el orden en que los departamentos pasarán sus carros tanto el Carrusel vendimial como en la Vía Blanca de las Reinas, así como la entrada de las candidatas al teatro griego en el día de la elección, Maipú ocupó el primer lugar, al igual que para la realización de la primera fiesta departamental, el 5 de enero. El cierre estará a cargo de Tupungato y entre ellos quedaron los 16 carros restantes, según lo determinaron las autoridades del Ministerio de Turismo junto a los directores de Cultura de los diferentes municipios en un sorteo.
Además, se eligió a los intendentes fiscalizadores de la elección de la soberana nacional, titular y suplente. Los elegidos fueron el jefe comunal de Rivadavia, Ricardo Mansur, y su par de Malargüe, Raúl Rodríguez. Planteando siempre la idea de innovar, la ministra de Turismo, Mariana Juri, anunció la entrega de un premio incentivo de 15.000 pesos para el mejor carro. Para ello, se evaluarán la originalidad y los diversos aspectos artísticos (ver aparte). El cronograma oficial se abrirá con la Bendición de los Frutos en Junín,a realizarse el último fin de semana de febrero.
Estos encuentros apuntan a subsanar los posibles problemas que surjan en la organización, como la superposición de fiestas departamentales, ya que el objetivo desde Turismo es que todos los fin de semana de enero haya fiestas hasta la Bendición de los Frutos en febrero, debido a la promoción turística que se quiere implementar. Otro de los puntos en los que se hace hincapié en la reunión fue la ubicación de la publicidad de los carros.
Desde la parte organizativa gubernamental, se estipuló que se colocaran en la parte inferior o detrás de los carros, para no perjudicar la estética del rodado. A esto se sumo el pedido de no utilizar música extranjera, ya que se apunta a difundir la música de Mendoza, así como hacer conocer a los artistas locales. Con respecto a la entrega de suvenires desde los carros, la propuesta es la entrega de frutas que se cultivan en cada zona.